Sector financiero

El capital riesgo pisa el acelerador de la inversión sostenible

Contacto: Pablo Bascones - La creciente regulación en Europa en el ámbito de las finanzas sostenibles, la mayor sensibilización hacia aquellos aspectos que superan a los puramente económicos, así como los grandes retos a los que se enfrentan las empresas -más transparencia, implicación de los accionistas, cambio climático, riesgos en la cadena de valor, economía circular- están haciendo que la comunidad financiera está reforzando su compromiso con la sostenibilidad. Y el sector de private equity -en español, de capital riesgo-, no es ajeno a esta situación.

Leer más

Cómo sacar más partido de las compras en el sector financiero

Contacto: Malcolm Lloyd - Desde la reciente crisis económica internacional, las transacciones en el sector financiero han experimentado un crecimiento significativo en todo el mundo como consecuencia -y en algunas ocasiones, a pesar- de los cambios que se han producido en materia regulatoria, tecnológica y en las políticas monetarias de los bancos centrales. Más recientemente, factores externos como el Brexit o las disputas comerciales entre EE.UU.y China están presionando a la baja los objetivos de crecimiento y de rentabilidad de los bancos y de las compañías de seguros. El M&A vuelve a convertirse en una herramienta clave para intentar mantener esas aspiraciones intactas.

Leer más

Seis pasos para encarar el upskilling digital en el sector financiero

Contacto: Justo Alcocer - El sector financiero (y no es el único) en todo el mundo tiene un problema con su fuerza laboral: la escasez de capacidades digitales. Así lo reflejaban el 54% de los primeros ejecutivos de la industria, entrevistados en nuestra última Encuesta Mundial de CEOs, para los que esta falta de destrezas está impactando directamente en la capacidad de sus compañías para innovar. Las entidades están obligadas a transformarse, primero, como consecuencia de la amenaza que suponen las nuevas disrupciones y los nuevos competidores tecnológicos.

Leer más

Las redes de blockchain permisionadas pueden echar un cable a la banca

Contacto: Antonio Requena - La creencia extendida sobre blockchain es que su llegada pone en un serio aprieto a las firmas de servicios financieros. Esto puede ser verdad para la versión estándar de esta tecnología, que distribuye información en una red en la que todos los nodos tienen la misma importancia. Sin embargo, no es así en el caso de las blockchain permisionadas, que permiten que una autoridad central -como, por ejemplo, un banco- conserve el control sobre el acceso a los bloques y sus datos.

Leer más

Quiénes, cómo, por qué y de dónde son las cien mayores compañías del mundo

Contacto: Rocio Fernández Funcia - Ya está aquí el estudio de PwC que, anualmente, recoge la evolución de la capitalización bursátil de las cien principales compañías del mundo. El informe permite radiografiar el mundo de las grandes corporaciones: su evolución a lo largo de los años, las geografías al alza o de capa caída, los sectores más o menos boyantes, los repartos de dividendos más jugosos… Y, por supuesto, poner nombre y apellido a cada una de ellas. El Quién es quién de las compañías grandes entre las grandes.

Leer más

De por qué se queman los empleados a la rentabilidad de la banca, los 5 posts más leídos del curso

A lo largo de este curso, en Ideas PwC hemos publicado más de veinte ediciones con más de cien artículos. Hemos hablado de temas tan dispares como las aplicaciones de Blockchain en la industria de la aviación, las ventajas de tener un CEO de ‘acero inoxidable’, el gap cultural entre jefes y empleados, o la oportunidad de las telecos en la data economy que dominan las tecnológicas. Sin embargo, hay cinco temas que han sobresalido por su popularidad. Los hemos reunido a continuación así que, si te has perdido alguno, esta es tu oportunidad. Hablamos de empleados, de vivir sin efectivo, de la digitalización del retail, de las nuevas tecnologías ganadoras y de la rentabilidad de la banca. ¡Vamos allá!

Leer más

La banca digital también se construye desde la confianza

Suecia tiene una historia pionera en lo que al sector financiero se refiere. En 1661, fue el primer país en introducir los billetes. Y se espera que, en 2030, para cerrar el círculo, sea el primero en deshacerse de ellos -también de las monedas-. Hoy en día, menos de un 1% del valor total de las transacciones que se realizan del país nórdico se hacen en efectivo. Además, el país está probando una de las primeras monedas digitales respaldadas por un estado, la e-corona.

Leer más

Cuatro pistas para atraer talento digital al sector financiero

Contacto: Salvador Nacenta - La voz de alarma la han dado los altos directivos de las empresas del sector financiero (bancos, gestoras de activos y aseguradoras) en la última Encuesta Mundial a los CEO, que elabora cada año PwC: la falta de habilidades de sus empleados es una amenaza para el crecimiento de su compañía. Así lo sostienen el 76% de los consultados, cuando hace diez años el porcentaje era el 50%.

Leer más

Tu asistente de voz hablará de banca

Una mañana de un día cualquiera estás vistiendo a tus hijos, preparando el desayuno, consultando tu agenda, buscando las llaves e intentando salir a la hora de casa. ¿No sería de agradecer que alguien se encargara de recordarte que tienes que pagar una factura, o que debes hacer una transferencia? O mejor aún, ¿y si tu asistente virtual por voz te pudiera avisar de que existe un crédito con mejores condiciones basándose en tu perfil?

Leer más