Sector financiero

¿Seguirán los buenos tiempos para el M&A en 2018?

Contacto: Malcolm Lloyd -

El año 2017 ha sido memorable para el mercado de transacciones. Una dinámica que se ha caracterizado por la abundancia de capital y las buenas condiciones de financiación, lo que han favorecido especialmente las desinversiones. Tampoco han faltado operaciones estrella, con empresas como Amazon y Whole Foods en el foco de la atención mediática.   

Leer más

Los fondos soberanos buscan ‘rutas’ alternativas

Contacto: Ignacio de Garnica -

En los últimos tiempos, la actividad de los fondos soberanos –en inglés, Sovereign Wealth Funds (SWF)- inglés-, ha tenido sus sube y bajas. Hace diez años, el estallido de la crisis económica mundial sacudió el sistema financiero de arriba abajo y estos vehículos de inversión de propiedad estatal no fueron inmunes a sus efectos.

Leer más

“I have a dream”, imagina que la función financiera…

Contacto: Miguel Nardiz -

Por delante de los directores financieros pasan todos los días uno de los activos más importantes de las empresas. Y no hablamos ni de las partidas que componen el balance de la compañía ni de las personas que cada día cruzan la puerta de sus despachos. Nos referimos a los datos, que desde hace tiempo son considerados el recurso más valioso de una compañía.

Leer más

Hay ‘futuros’ en el bitcoin

El 'establishment' financiero no sabe qué pensar del bitcoin, la criptomoneda cuyo valor ha subido un 600% solo este añoBitcoin es un sistema cifrado global de pagos electrónicos en el que los precios se almacenan en un libro de cuentas electrónico y público llamado blockchain

Leer más

Los multimillonarios han pasado el ‘mal trago’

Contacto: María Sanchiz -

Es increíble cómo pueden cambiar las cosas en doce meses. El año pasado, por estas fechas, un fuerte descenso del capital de los grandes multimillonarios nos hacía preguntarnos si estábamos ante el fin de su “era dorada”. Hoy las cifras han dado un vuelco y, a pesar de la incertidumbre geopolítica, los grandes patrimonios del mundo vuelven a crecer.

Leer más

Tic, tac, tic, tac… Llega la banca abierta

La entrada en vigor de la segunda versión de la Directiva de Servicios de Pago (PSD2, por sus siglas en inglés), que deberá ser incorporada a las legislaciones nacionales antes del próximo 13 de enero,  supone un importante desafío regulatorio y estratégico para la industria financiera europea, que se enfrenta a un cambio profundo en el statu quo. ¿Está preparado el sector para abordar con garantías a este reto?

Leer más

Lecciones a aprender en el cincuenta cumpleaños de los cajeros automáticos

Hace cincuenta años -el 27 de junio de 1967, unas semanas después del estreno del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band  de The Beatles-, entró en funcionamiento en Inglaterra una innovación que ha transformado una industria y que cambió el comportamiento de los consumidores en todo el mundo. El primer cajero automático (ATM) se puso en marcha en una oficina de Barclays Bank en la periferia de Londres.

Leer más

Los pagos invisibles, ¿filón o amenaza para las entidades financieras?

Las empresas de movilidad compartida, como Uber o Lyft, han transformado el transporte urbano y la economía colaborativa, pero estas no van a ser las únicas consecuencias de su éxito. Hay otros aspectos que están pasando desapercibidos y que, con el tiempo, podrían acabar siendo también relevantes. Uno de ellos es el perfeccionamiento de los pagos frictionless -en español, sin contacto-, que se refiere a aquellos que son casi imperceptibles para el consumidor -como los que ahora se realizan a través del móvil con Paypal, Apple Pay, Android Pay…- y que van a afectar de lleno al sector financiero.

Leer más

Alianzas, alianzas y más alianzas… con las FinTech

El efecto disruptivo del fenómeno FinTech va a provocar una catarata de alianzas entre las entidades tradicionales –bancos, aseguradoras…-  y los nuevos entrantes en el sector, según el informe FinTech2017, elaborado por PwC a partir de 1.308 entrevistas con entidades financieras, compañías de seguros, de medios de pago, gestoras de patrimonio, firmas de capital riesgo y FinTechs en 71 países.

Leer más