Sostenibilidad

El sismógrafo de la sostenibilidad: el calor pone en riesgo las perspectivas de la industria turística en España

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios de hoy. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. En este caso se trata del sector turístico, clave en la economía española, que podría verse perjudicado por las cada vez más frecuentes olas de calor y la subida de la temperatura media en verano. Desde el sector se habla de los primeros síntomas de recelo de los turistas a acudir al Mediterráneo cuando se vive, por segunda vez consecutiva, un estío sofocante con noches demasiado cálidas. Los países del norte de Europa empiezan a resultar atractivos y eso puede ser un problema.

Leer más

Berlín TXL, o cómo construir una ciudad sostenible a gran escala

Una serie de gigantescas X blancas pintadas sobre la pista de aterrizaje en el centro de Berlín avisan a los pilotos que la pista de aterrizaje del histórico aeropuerto de Tegel, resultado del bloqueo soviético de la ciudad en 1948, está cerrada de forma definitiva. Sin embargo, si miramos más de cerca, podemos encontrar señales del despegue de una nueva realidad. El Berlín TXL, que ha estado en fase de diseño durante más de una década, se perfila ahora como uno de los mayores y quizá más ambiciosos proyectos urbanísticos de Europa.

Leer más

Lo más leído en Ideas: la sostenibilidad ya es parte de la estrategia empresarial

El último curso hemos publicado en Ideas, la publicación online de PwC España, más de cien artículos y análisis de contenido útil para empresarios y directivos. Gracias al conocimiento generado por la firma, hemos podido difundir informaciones variadas sobre temas de liderazgo, estrategia, tecnología, macroeconomía, sostenibilidadrecursos humanos, inversióninnovación y de muchos otros aspectos relacionados con la actividad empresarial, con el objetivo de ayudar a los lectores a resolver sus problemas y preocupaciones.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: Europa acaba con viejas leyes que frenan la lucha contra el cambio climático

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La Comisión Europea ha presentado un plan para que los países miembros realicen una salida coordinada del Tratado de la Carta de la Energía firmada al final de la ‘Guerra Fría’ y que garantizaba las inversiones de las empresas en repúblicas ex soviéticas, entre otros países. Con el paso del tiempo, se ha visto que este Tratado ha perdido interés dado que estaba muy enfocado al fomento y consolidación de la explotación de combustibles fósiles en esos países, por lo que la UE quiere abandonarlo.

Leer más

El nuevo mandato en materia de sostenibilidad

Contacto: Pablo Bascones - Las empresas se enfrentan a una gran presión para actuar en materia de sostenibilidad, y, en consecuencia, muchas de ellas se han puesto objetivos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo realmente ambiciosos. Incluso, a nivel local, cada vez son más el número de empresas que están fijando sus métricas en ESG tomando como referencia la nueva directiva europea CSRD, por sus siglas en inglés. Sin embargo, la realidad es que hemos avanzado poco en cuestiones medioambientales, y que existe un gap entre las intenciones y la realidad.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la lucha contra el cambio climático y la pobreza necesita un mejor sistema de financiación

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Los temas sociales y los climáticos se unen a un proyecto que trata de ayudar a unos 50 países pobres que sufren las consecuencias del clima, sin haber provocado sus alteraciones, y tienen niveles de deuda pública muy altos. La Cumbre por un nuevo pacto financiero mundial, que convocó la semana pasada en París a decenas de líderes mundiales, concluyó que se precisa una nueva arquitectura financiera mundial que sea capaz de liberar fondos para estos países. Hasta 2030, las naciones en desarrollo necesitarán más de dos billones de euros para afrontar la urgencia medioambiental, según un estudio de la conferencia del clima de la ONU.

Leer más

¿Es posible lograr la descarbonización del sector de la aviación?

Contacto: Óscar Barrero - El sector aeronáutico es un importante motor para la economía española. Para darse cuenta de su relevancia para la actividad nacional solo hay que analizar algunas cifras: en 2019, antes de que la pandemia asestara un duro golpe a la aviación, se contabilizaron 942.000 vuelos, había 24 aerolíneas comerciales y se registraron 135 millones de pasajeros. Pero existe otra cara de la moneda que también hay que tener en cuenta. Para mantener este nivel de actividad se emitieron 18,5 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y se consumieron 7,2 millones de litros de combustibles.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la economía verde necesita más profesionales cualificados

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La creciente industria verde, en su concepto más amplio, generará un aumento en el empleo entre 242.000 y 348.000 personas por año hasta 2030, según los datos del Gobierno, pero las empresas no encuentran profesionales cualificados. La Administración, las universidades, que están creando grados y masters específicos, y las propias empresas se unen para generar interés entre los estudiantes a los que se les promete trabajo casi seguro y remuneraciones por encima de la media.

Leer más

¿Pueden los CEOs responder mejor a las expectativas de los inversores en sostenibilidad?

Contacto: Pablo Bascones - La mayoría de líderes empresariales e inversores parecen reconocer que el cambio climático demanda una profunda reflexión y exige dar respuestas significativas. No hace falta más que ver las más de 2.500 compañías que han fijado, en los últimos años, objetivos de descarbonización basados en la ciencia, o los cincuenta y nueve mil millones de dólares invertidos por las gestoras de activos que han anunciado su compromiso de reducir sus operaciones a cero emisiones netas.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: las empresas casi duplican la inversión en renovables frente a los combustibles fósiles

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Y lo están haciendo: este año se prevé que el gasto en energía limpia alcance los 1,7 billones de dólares, lo que supondrá casi duplicar, por primera vez, el gasto en producción de petróleo. Hace cinco años, la inversión en ambos lados era la misma. La energía solar es la estrella de las inversiones energéticas mundiales, ya que atrae más de mil millones de euros de inversión diaria, según el informe anual de la AIE, World Energy Investment, 2023.

Leer más