Tecnología

Por qué la industria del deporte va a seguir ‘pegando’ fuerte

Contacto: Patricia Manca - El deporte está cambiando. Igual que muchos otros sectores, se está viendo enormemente influido por lo digital. En el fútbol tenemos, por ejemplo, la tecnología del VAR, por no hablar de los nuevos nichos como los e-Sports. Pero más allá de los deportistas, esta transformación está afectando a las empresas, que han puesto claramente el foco en el consumidor. Los directivos de la industria del deporte son conscientes del impacto que la digitalización puede tener en el crecimiento de sus compañías y se han lanzado al uso de estas herramientas. Pero también advierten de algunos riesgos, tales como la piratería o que los consumidores se despeguen de la forma tradicional de llegar a ellos: la televisión.

Leer más

Realidad Aumentada y Virtual: un ‘boom’ de 1,5 billones de dólares

Contacto: Armando Martínez-Polo - Hace mucho, mucho tiempo, se llegó a la conclusión de que todo conocimiento empieza por la experiencia. Una base a partir de la cual se han ido construyendo las sociedades modernas y muchos de sus avances. De forma que siempre estamos en busca de nuevas experiencias que traigan consigo más conocimiento. La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual entran de lleno en este saco y van a tener un enorme impacto en la economía mundial. Pero, antes de nada, ¿sabemos en qué se diferencian?

Leer más

Cinco tendencias para entender el inmobiliario que viene

Contacto: Rafael Bou - Las tendencias son ideas que llegan y se asientan de forma casi imperceptible. Los cambios suceden muy poco a poco y es fácil no verlos venir. Esto es especialmente cierto en el mundo inmobiliario, muy sensible al amplísimo abanico de influencias que configuran su desarrollo. Por eso, edición tras edición, desde hace más de 40 años, el informe 'Emerging Trends in Real Estate', elaborado por PwC junto al Urban Land Institute, es un documento de referencia para saber hacia dónde irá el sector, a partir de las respuestas de más de 2.200 expertos entre los que se incluyen inversores, promotores, consultores o brokers.

Leer más

La NextGen quiere tirar la puerta de la empresa familiar

Contacto: María Sanchiz - Ferruccio Lamborghini, empresario de 28 años y ex campeón de carreras de moto, es nieto del fundador de la compañía de automóviles Lamborghini y CEO de Tonino, una empresa de licencias de marca que fundó su padre. El legado ha pasado de los coches a los accesorios de lujo, como relojes, gafas, y productos para el hogar. Una estrategia acertada para crear una marca digitalizada y dispuesta a crecer. "Lo importante para mí es ser humilde, escuchar, estudiar el mercado y desarrollar mis propias ideas de negocio", asegura Ferruccio.

Leer más

Entretenimiento: hoy toca personalizar

Contacto: Patricia Manca - ¿Cómo consumimos contenidos? Si hacemos esta pregunta a veinte personas, lo más probable es que tengamos otras tantas respuestas diferentes, incluso, aunque todas ellas vivan bajo un mismo techo. Por ejemplo, un padre de familia puede ver el primer episodio de la última temporada de Juego de Tronos, en una televisión de 60 pulgadas, la primera vez que la emiten, un domingo por la noche. La madre podría ver el mismo episodio la tarde siguiente, a través de la app HBO Go que tiene instalada en su iPad. Su hijo adolescente podría verlo al día siguiente en su iPhone, mientras se entretiene con un videojuego. Y su hija universitaria podría descargárselo en el portátil y verlo cuatro días más tarde. Aunque en 2019 todavía existe el concepto de hora de emisión, ya está claro que el consumidor es quien decide el momento y el lugar donde quiere ver sus programas.

Leer más

¿Seguro que estamos listos para la Cuarta Revolución Industrial?

Contacto: Armando Martínez-Polo - La Cuarta Revolución Industrial (4IR) ha alcanzado la mayoría de edad. El mercado está repleto de productos inteligentes que inundan nuestros hogares y lugares de trabajo.  ¿Crees que no bebes suficiente? ¿Qué tal una botella de agua conectada a la red Wi-Fi que te envía alertas y datos sobre tu nivel de hidratación? ¿Y una nevera que te avise cuando los alimentos empiecen a ponerse en mal estado?

Leer más

La resurrección de la voz: el boom del podcast

Contacto: Patricia Manca - A cualquiera que no haya vivido en una cueva en los últimos meses le resultará familiar el término podcast, que se refiere a los documentos sonoros digitales que se pueden descargar y escuchar en cualquier momento a través de Internet. El podcasting (no hay de momento traducción aceptada en castellano) pasa en efecto por un momento de gran efervescencia en la mayor parte del mundo y ya hay quien habla de boom (e incluso de burbuja).

Leer más

La Inteligencia Artificial llevará al CFO mucho más lejos

Contacto: Javier Hernando - Hoy en día, los directores financieros o CFOs se enfrentan a distintos retos, entre los que se encuentran la ralentización del crecimiento, la aparición de nuevos competidores, un mercado laboral en plena evolución, la transformación de los modelos de negocio, la profusión de datos, datos y más datos, un panorama regulatorio cada vez más complejo, la eterna necesidad de recortar costes.

Leer más

La Cuarta Revolución Industrial llega a la agricultura

Contacto: Armando Martínez-Polo - ¿Te parece que todas las vacas son iguales? Pues los sistemas de Inteligencia Artificial (AI) pueden distinguirlas. La tecnología de reconocimiento facial bovino, desarrollada por una alianza estratégica entre Cargill y una compañía irlandesa de tecnología llamada Cainthus, equipa los graneros con cámaras inteligentes. Estas pueden identificar a cada vaca de la manada en segundos, basándose en rasgos faciales y patrones ocultos.

Leer más