Tecnología

Historias para aprender y disfrutar en Navidad

El año se acaba. Llega el paréntesis de Navidad y antes de hacer dieta y apuntarse otra vez al gimnasio y a las clases de inglés estamos ante una excelente oportunidad para leer algunas de esas historias que se publican en el mundo de la economía y los negocios. Son libros que nos hacen disfrutar y a la vez nos pueden ayudar a ser mejores profesionales. Para ponerlo fácil, aquí ofrecemos una selección de libros recomendados por Strategy+business (la revista corporativa de Strategy&, la consultora estratégica de PwC), Forbes, Financial Times, Expansión, El Confidencial y The Wall Street Journal, entre otras publicaciones.

Leer más

Los datos y la toma de decisiones en el fútbol

Contacto: Javier Barguñó - Mientras el Mundial de Fútbol 2022 continúa celebrándose en Catar, es más que probable que haya pasado inadvertida una cuestión: algunas de las jugadas más importantes van a tener lugar fuera del campo. La mayor parte de los equipos participantes disponen ya de informes en profundidad sobre cómo lanzan los penaltis los distintos jugadores y apoyar así a sus porteros en las rondas finales eliminatorias. Sin embargo, este tipo de análisis aislado es sólo una pequeña parte de la revolución que se está produciendo en algunos de los principales clubes de fútbol del mundo. Hoy en día, el fichaje más importante no es sólo el de un delantero que marque 30 goles por temporada o contar con una imponente muralla defensiva.

Leer más

¿Quieres entender los riesgos climáticos? Empieza por mirar en tu bolsillo

Contacto: Pablo Bascones - Ningún dispositivo ejemplifica mejor nuestra dependencia de la tecnología que el siempre omnipresente smartphone. Pero, ¿qué pasaría si el cambio climático pusiera en peligro la disponibilidad de teléfonos inteligentes? Probablemente, te habrás dado cuenta de que, en los últimos años, han aumentado los desastres climáticos -incendios, inundaciones, sequías y tormentas-, que suponen una amenaza para los empleados y que afectan al funcionamiento de las empresas. De hecho, son cada vez más las compañías que reconocen los peligros de esta clase de fenómenos, aunque son relativamente pocas las que entienden las repercusiones que tienen en toda su cadena de valor o que saben qué hacer al respecto.

Leer más

La alta dirección se pone seria con los ciberataques

Contacto: Jesús Romero - A pesar de los avances que se vienen realizando en materia de ciberseguridad por parte de las empresas y organismos, resulta espectacular el incremento de los ciberataques en los últimos años y el alto coste económico que han supuesto. Una buena muestra es que sólo el 18% de los directivos españoles asegura no haber tenido ningún incidente de seguridad en los últimos tres años y el 38% reconoce incidentes con un coste de entre 100.000 y un millón de dólares. Estos datos se recogen en el informe Digital Trust Survey 2023, elaborado por PwC a partir de la opinión de 3.522 directivos (CISOs, CIOs, CEOs, CFOs y miembros de la alta dirección) de 65 países, y que incluyen también a un centenar de compañías españolas.

Leer más

Blockchain: ¿cómo la están utilizando los gobiernos en el mundo?

Contacto: Antonio Requena - La tecnología blockchain, con su potencial para agilizar, simplificar y generar confianza, está especialmente indicada para las administraciones públicas. Se puede aplicar en todo tipo de ámbito, desde la defensa hasta la sanidad, y promete hacer más sencillo el acceso de la información de los ciudadanos y que los servicios públicos funcionen con fluidez. A continuación mostramos algunos ejemplos de cómo el uso de la tecnología blockchain puede ayudar a mejorar la experiencia de las personas, y que van desde las cadenas de suministro a los sistemas de voto.

Leer más

El despegue de los aviones eléctricos

Dos aeropuertos españoles ilustran tanto el pasado como el futuro de la aviación comercial. Al Este de España, más de 100 aviones de motor, incluidos los gigantescos A380, relucen como un espejismo bajo un abrasador sol ibérico en el aeropuerto de Teruel, un espacio de aparcamiento para la tecnología del pasado. Entre ellos es probable que sólo unos pocos de estos devoradores de gasolina vuelvan a alzar el vuelo. A unos 250 kilómetros al sur, se encuentra el Centro de Pruebas de Vuelo ATLAS, en Villacarrillo, que dispone ofrece una pista de aterrizaje para un nuevo tipo de aviones mucho más pequeños: los aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, también llamados eVTOL.

Leer más

Desmitificando los activos digitales y las criptomonedas

Contacto: Armando Martínez-Polo - Los activos digitales, como las criptomonedas, los NFT y otros tokens, ya no están en fase de desarrollo, sino que han llegado para quedarse. La tecnología Blockchain es la que hace posible la existencia de estos activos digitales. Se trata de una forma de grabar la información de forma segura en una red peer to peer. Una base de datos pública, compartida y duplicada en muchos sistemas informáticos, a la que se pueden añadir nuevos registros o transacciones, denominados bloques, pero donde las existentes no se pueden alterar.

Leer más

Lo más leído en Ideas: fascinación por lo nuevo

El último año hemos publicado en Ideas, la publicación online de PwC España, más de cien artículos y análisis de contenido útil para empresarios y directivos. Gracias al conocimiento generado por la firma, hemos podido difundir informaciones variadas sobre temas de liderazgo, de estrategia, de macroeconomía, de recursos humanos, de inversión, de innovación y de muchos otros aspectos relacionados con la actividad empresarial, con la esperanza de poder ayudar a los lectores a resolver sus problemas y preocupaciones.

Leer más