Informe

La incertidumbre modera el entusiasmo del sector inmobiliario en Europa

Contacto: Rafael Bou -

¿Qué tal le irá al sector inmobiliario europeo en 2017? Dos vientos parecen hacer fluctuar las expectativas del sector. La incertidumbre geopolítica –el viento de cara- ha moderado el apetito de los inversores en Europa en el año que comienza. Sin embargo, la relación entre riesgo y rentabilidad –el viento de cola- sigue  haciendo que sea un mercado muy atractivo. Esta es una de las principales conclusiones del informe Tendencias del Mercado Inmobiliario en Europa 2017, elaborado por PwC y el Urban Land Institute, a partir de una encuesta realizada a 781 directivos de los principales agentes del sector –compañías inmobiliarias, fondos, inversores institucionales y entidades financieras-.

Leer más

Tres claves y cuatro predicciones económicas para 2017

Predecir lo que puede llegar a pasar en el futuro es fundamental para gestionar cualquier compañía. En la última edición del Global Economy Watch, los expertos de PwC, miran a su bola de cristal para tratar de desentrañar las claves que definirán el contexto internacional durante el año que comienza, cómo evolucionará la economía en los principales países del mundo y cuáles van a ser los riesgos más relevantes para la actividad. Empezamos…  

Leer más

Industrias de plastilina

La digitalización, el Internet de las Cosas, la robótica, la inteligencia artificial, las máquinas que aprenden, la tecnología blockchain, los análisis masivos de datos, los avances en el genoma, los drones… Convivimos con un montón de tecnologías que están actuando simultáneamente a un ritmo exponencial y que están acelerando el cambio no solo en la forma de producir las cosas sino también en la de consumirlas.

Leer más

Brexit y transporte aéreo: una relación de bajos vuelos

La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea tendrá importantes implicaciones para el transporte aéreo en Gran Bretaña y en el resto de Europa, en tanto en cuanto el sector es un impulsor clave del crecimiento económico, de la actividad empresarial y del empleo. Han pasado cinco meses desde que los británicos se inclinaron por salir de la UE y, de momento, lo único que sabemos es la intención del gobierno del Reino Unido de activar el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea a finales de marzo de 2017… Y que, después del pronunciamiento, el pasado 3 de noviembre, de la Corte Superior de Justicia británica, existen argumentos a favor y en contra sobre si tiene competencias para hacerlo.

Leer más

El coche autónomo puede gripar al seguro

Contacto: Salvador Nacenta -

La revolución de los vehículos autónomos es uno de esos cambios disruptivos que van a transforman no sólo a los fabricantes de coches sino a muchos sectores relacionados con la industria de automoción como el asegurador. En un contexto de automóviles autónomos, los precios de los seguros de coche irán inexorablemente a la baja como consecuencia de incremento de la seguridad y de la reducción de los siniestros derivados de uso de las nuevas tecnologías. Y el mercado en su conjunto será testigo de cambios estructurales, como el traslado de las primas -de las aseguradoras a los fabricantes- que se incluirán ya en el precio final de los coches.  

Leer más

La moda busca su patrón

¿Un bolso de Prada? ¿Un pantalón vaquero de Abercrombie? ¿Un traje de Ralph Lauren? ¿Una gabardina de Burberry? ¿Una camisa de Hugo Boss? ¿Una estilográfica de Montblanc? Es difícil resistirse… Las grandes marcas de moda son iconos de nuestro tiempo, objetos de deseo para muchas personas que las identifican con símbolos del éxito personal o profesional. Durante años, ese atractivo se trasladó a las cuentas de resultados de las empresas y propulsó las rentabilidades para los inversores, incluso en épocas tan inciertas como el período 2009-2012, en plena crisis económica y financiera.

Leer más

La ciberseguridad como trampolín para crecer

Durante la última década se han producido impresionantes progresos en el ámbito de la tecnología y la ciberseguridad. Hace tan solo diez años se produjo el lanzamiento de Amazon Web Services, la plataforma de servicios en la nube de Amazon. Y, a día de hoy, la mayoría de empresas del mundo ya utilizan la nube para localizar sus servicios de IT, como revela la Encuesta Mundial sobre el Estado de la Seguridad de la Información, elaborada por PwC a partir de la opinión de más de 10.000 directivos y responsables de IT de todo el mundo (411 españoles).

Leer más

Software para plantar la semilla de la innovación

En sus 180 años de historia, John Deere –el popular fabricante estadounidense de maquinaria agrícola- ha sido un referente en innovación. Su primer producto fue un arado de metal pulido que mejoraba con creces las herramientas existentes. Y durante las siguientes décadas, los esfuerzos del departamento de I+D se han dirigido a mejorar las prestaciones mecánicas y funcionales de sus productos. Hoy en día, John Deere es reconocida en todo el mundo por su calidad y durabilidad. Pero en los últimos años, el departamento de innovación ha cambiado su enfoque hacia el software y los servicios.

Leer más

¿Será España una economía baja en carbono?

Contacto: Mariluz Castilla -

El pasado 4 de noviembre se ratificó el Acuerdo de Paris, que fija el compromiso global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI en adelante) para limitar el incremento de la temperatura por debajo del límite de los 2ºC marcado por la comunidad internacional. Hasta el momento, lo han ratificado un total de 94 países (de los 197 firmantes), entre los que se encuentra España. Coincidiendo con la entrada en vigor de este acuerdo, PwC ha lanzado su informe Low Carbon Economy Index, que analiza el progreso de las principales economías del mundo en la descarbonización de su economía. 

Leer más

El auge de los robots, ¿positivo o negativo para los negocios y la sociedad?

En 2005 existía menos de un millón de robots industriales en el mundo. En la actualidad, hay más de 1,8 millones y para 2019, según las previsiones de la Federación Internacional de Robótica, se espera que se alcance la cifra de 2,6 millones. Estos datos son solamente un ejemplo de cómo la innovación y los avances tecnológicos están teniendo una relevancia cada vez mayor en el mundo empresarial y económico.

Leer más