Innovación

¿Para qué están las oficinas?

No he trabajado en una oficina -una oficina de verdad- desde 2008. Entonces, tenía un cubículo repleto de post-its y una silla de despacho, cuya ergonomía era más que discutible. Tenía reuniones en una sala y comía en mi propia mesa. Tenía compañeros en otros cubículos cercanos con los que intercambiaba consejos y cotilleos. Y había ratones -sí, ratones- que dejaban un pequeño rastro de sus visitas en mis cajones. Ahora mi mesa está enfrente de una pared cubierta de post-its y mi asiento sigue siendo igual de poco ergonómico, pero es mi casa.

Leer más

Cómo saber cuáles serán las tecnologías ganadoras

Contacto: Armando Martínez-Polo - Hoy en día, la flota de coches autónomos de Google ha recorrido más de diez millones de millas en carreteras abiertas al público; el sector industrial dispone de más de dos millones de robots funcionando y dos de cada cinco personas realizan búsquedas en Internet utilizando su voz. Hace no tanto tiempo, estas tecnologías eran cuestiones casi de ciencia ficción. Ahora son realidades de nuestro día a día. Aunque, todavía, las pastillas anti envejecimiento o los viajes turísticos en el espacio, estén lejos.

Leer más

¿Cuánto debe durar una estrategia a largo plazo?

“Estimado Ken,

Cuando me siento con directivos a trabajar en los planes de negocio de sus empresas, muchos me preguntan cuál debe ser el marco temporal ideal de una estrategia. Muchos piensan que la estrategia debe plantearse a largo plazo, pero ¿cómo de largo? Mi intuición me dice que depende. Por ejemplo, descubrir y comercializar un nuevo medicamento o un producto petrolífero puede llevar décadas, mientras que en sectores como el de la moda o los juguetes, las tendencias pueden cambiar radicalmente en tan solo un año -o menos-. Pero ‘depende’ no parece una gran respuesta… ¿Qué opinas?"

Directivo

Leer más

¿Han tocado techo los Chief Digital Officers?

En los últimos años, adquirir competencias digitales ha sido un objetivo clave para la mayoría de las grandes compañías en todo el mundo. Una forma de apuntalar este proceso ha sido nombrar un Chief Digital Officer (CDO) o, en otras palabras, poner a una persona al mando de los planes de digitalización de la empresa. Digitalizarse sigue siendo importante. Pero, en los últimos tiempos, la forma para conseguir esta transformación está cambiando: a saber, cada vez menos compañías nombran CDOs.

Leer más

Empleados frustrados, ¿emprendedores de éxito?

Contacto: Richard Lane - La innovación que parte de los empleados desde dentro de una compañía se denomina "intraemprendimiento" y alienta a los profesionales a proponer y desarrollar nuevas iniciativas comerciales viables dentro de la empresa. El intraemprendimiento puede ayudar a una compañía a desarrollar ideas disruptivas y a retener el talento, a la vez que cumple con el deseo individual de cada empleado de ser creativo e innovador.

Leer más

¿Locura o indiferencia por los móviles? Siete temas a los que estar atento en el MWC Barcelona 2019

Contacto: Virginia Arce - Un año más, Barcelona se convertirá en el foco de todas las miradas y un escaparate de lo último de lo último en la industria del móvil y de la tecnología, en el que tantear por dónde irán las cosas este año. Más de 100.000 profesionales del sector -desde CEOs, hasta ingenieros, y todo lo que uno se pueda imaginar-, se encontrará en Barcelona para ofrecer demostraciones y debatir sobre las tecnologías, los productos y las estrategias que coparán los titulares del sector en los próximos meses.

Leer más

En busca de la empresa de pasado mañana

Contacto: Bernat Figueras - Encontrar la estrategia apropiada y los medios adecuados para ejecutarla y gestionar la cultura de la empresa son cuestiones clave que, según Bernat Figueras, socio responsable de Strategy&, la consultora de PwC, marcarán la diferencia entre las compañías que ganen terreno y las que retrocedan o desaparezcan.

Leer más

Los servicios financieros y el valor social. Entrevista a Antonio Huertas, presidente de MAPFRE*

Contacto: Salvador Nacenta - En tiempos de incertidumbre, los líderes de las compañías de seguros suelen llevar la voz cantante en las conversaciones sobre el futuro. Una de las voces más elocuentes en este campo es la de Antonio Huertas Mejías, presidente de MAPFRE. Huertas, que ocupa este puesto desde 2012, es también un impulsor comprometido de la innovación en los servicios financieros.

Leer más

Claves sobre Inteligencia Artificial que no puedes ignorar este año

Contacto: Javier Barguñó - La Inteligencia Artificial (IA) va a transformar por completo la forma de hacer negocios tal y como la conocemos. Para 2030, podría aportar hasta 15.700 millones de dólares a la economía mundial. Los ejecutivos de todo el mundo lo saben, pero lo que no tienen tan claro es cómo adoptar esta tecnología. No con un piloto aquí o allá, sino implementarla en toda la organización, de forma que que esta tecnología pueda generar su máximo valor.

Leer más

Transformarse o morir, el nuevo lema de las eléctricas

Contacto: Carlos Fernández Landa -

Los expertos esperan que en los próximos 20 años se produzcan más innovaciones en el sector eléctrico de las que han ocurrido desde la época de Thomas Edison. Y es que, si hay algo que define la era que estamos viviendo es la rapidez de los avances tecnológicos. Hoy en día, el mercado energético atraviesa una transformación de tal calado que las empresas del sector no pueden ignorar el imperativo de innovar.

Leer más