Strategy+business

Así está redefiniendo el COVID-19 la experiencia del cliente en el B2B

Contacto: Javier Baixas - A estas alturas, como directivo, ya habrás mitigado el shock del COVID-19 en tu empresa y te habrás dado cuenta que ha llegado el momento de salir del modo respuesta y actuar. Pero todavía estás lejos de un contexto controlado. Te sigues enfrentando a situaciones de emergencia mientras aprendes, sobre la marcha, acerca de las necesidades de tus clientes,  cómo anticiparse a ellas y superar sus expectativas. Navegar en este terreno de nadie,  marcado por la incertidumbre, exige un equilibrio entre sensibilidad y agilidad.

Leer más

Por qué las empresas tienen que dar un paso adelante en sostenibilidad en medio de la crisis

Contacto: Roberto Fernández Humada - Antes del coronavirus, las personas prestaban cada vez más atención a la sostenibilidad alrededor de todo el mundo. Las manifestaciones por el clima, que empezaron en la primavera de 2019 y se sucedieron hasta el final de ese año, reflejaron una preocupación creciente por el medio ambiente. Empleados y consumidores mostraban cada vez más interés en que las empresas tomaran partido y medidas en materia de sostenibilidad. Y los datos ponían de manifiesto un aumento de las ventas (PDF) de los productos sostenibles.

Leer más

Adaptándonos a un mundo nuevo

La pandemia del COVID-19 ha causado enormes daños personales, económicos y sociales. Ha destrozado vidas y producido un sinfín de trastornos, y ha dejado al descubierto la falta de viabilidad de muchos modelos de negocio. Más allá de esto, también ha impactado en empresas aparentemente sólidas, y en principios que han guiado nuestro pensamiento durante décadas. Asimilar lo que está pasando es enormemente difícil. 4,2 millones de infectados y 287.000 muertes, al 12 de mayo, dan fe de que el nuevo coronavirus es impredecible y letal: no se ha visto nada parecido en más de un siglo.

Leer más

Sobre cómo el COVID-19 está revirtiendo las economías de escala

Durante más de una década, nuevas tecnologías como el cloud computing, la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas, la impresión en 3D y el blockchain, han desmontando la fabricación a gran escala que imperó en el siglo XX, reinventándola para hacerla más liviana, personalizada, descentralizada y resiliente. Esta tendencia ha afectado a todos los sectores, tal y como Hemant Taneja, inversor en venture capital de Silicon Valley, y yo, escribimos en nuestro libro 'Unscaled' (en español, algo así como ‘desescalado’ o ‘descentralizado’).

Leer más

¿Qué le está pasando al deporte durante el Covid-19?

¿Qué tal se las arregla la gente sin el deporte en sus vidas? Una vez que se han cancelado todos los eventos deportivos que teníamos en el horizonte y una vez analizadas las reacciones de los directivos, jugadores y de las organizaciones deportivas, ¿qué hacemos con los miles de millones de aficionados de todo el mundo? Sí, la vida sigue, pero con menos diversión y colorido. Para muchos, un mundo sin deporte es un mundo en blanco y negro.

Leer más

¿Dará esta pandemia el impulso definitivo a los temas ESG?

Contacto: Pablo Bascones - El año 2019 fue catastrófico en cuanto a fuegos y lluvias. Los incendios forestales arrasaron California, el Amazonas y Australia, y las tormentas e inundaciones anegaron varias zonas de los seis continentes. Una serie de desastres naturales que, según los científicos, fueron causados por el cambio climático. En 2020, la pandemia COVID-19 está recorriendo el mundo.

Leer más

El COVID-19 y el cambio de paradigma económico

Hace poco más de un año, escribí una columna para strategy+business que exploraba cómo podían 'escapar' las economías de su dependencia del crecimiento. En aquel texto, 'cargaba' a las empresas de las economías más desarrolladas, las cuales ya estaban desacelerándose antes de que llegara el coronavirus, con la responsabilidad de encontrar alternativas.  Ahora, frente a una recesión inducida por una pandemia, debemos afrontar, antes de lo que muchos de nosotros pensábamos, una economía del ‘post-crecimiento’.

Leer más

¿Por qué hay que agarrarse al propósito en las crisis?

Las crisis ponen a los valores en primer plano. Aunque antes del COVID-19 ya se hablaba mucho de la importancia del propósito en las empresas, la cuestión es todavía más importante en la situación actual. En todos los sectores, las compañías tienen un papel que jugar en el objetivo común de atenuar la curva de la pandemia. En las sanitarias, evidentemente, sus empleados son plenamente conscientes de lo crítico de su cometido. Pero esta misma mentalidad está extendida en empresas de todo tipo y condición.

Leer más

Una prueba de liderazgo: generar certidumbre entre la incertidumbre

Cada día que pasa, el COVID-19 se sigue cobrando su peaje de vidas humanas, y amenaza a nuestra salud y a nuestros trabajos. Para los directivos está suponiendo, además, un auténtico desafío para el que pocos estaban preparados. Entre otras cosas, porque hace ya doce años de la última  crisis. Estos días, los empleados preguntan a los líderes de sus empresas cuestiones que no les pueden responder: ¿Cuando va a acabar esta situación? ¿Qué impacto tendrá en la compañía? ¿Y en mi puesto de trabajo?

Leer más