Tecnología

Una mirada al retrovisor de los ciberataques en 2022

Contacto: Jesús Romero - Que te pillen desprevenido es, sin duda, el peor escenario que te puede suceder en materia de ciberseguridad. La amenaza que no conoces, el ataque que no ves venir, el hacker que se esconde en tus redes sin ser detectado… Estas circunstancias desconocidas son las que pueden hacer que una empresa se venga abajo. Desvelarlas es el objetivo de la ciberseguridad.

Leer más

Así serán los hospitales del futuro

Contacto: Leticia Rodríguez - Imaginemos un futuro en el que los médicos lleven a cabo ensayos clínicos con pacientes desde la comodidad de sus casas; la atención sanitaria se preste con la misma fluidez que las compras online, y los médicos sean capaces de utilizar la Inteligencia Artificial para dar una atención a medida. Se espera que, en 2035, la atención sanitaria sea hiperpersonalizada, digitalizada y alimentada por la Inteligencia Artificial. De tal modo que las tecnologías médicas estén perfectamente integradas en nuestra vida cotidiana.

Leer más

La década del ‘general counsel’ (o director jurídico)

Contacto: Patricia Manca - En palabras de Reena SenGupta, analista, escritora, consultora y líder de opinión en el sector jurídico mundial: “Los general counsel [en inglés, directores de los departamentos legales de las empresas] están ante una oportunidad única para mostrar la importancia que tienen dentro de las compañías”. Reena SenGupta estuvo la semana pasada en Madrid participando en la III edición del NewLaw Summit, el encuentro anual sobre innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías al mundo legal y fiscal, que organiza PwC Tax & Legal. Allí tuvimos la oportunidad de conocer su opinión sobre el futuro del sector legal y el impacto que ya está teniendo la tecnología.

Leer más

¿Está transformando la tecnología las cadenas de suministro?

Contacto: Manuel Díaz - En un mundo cada vez más digital y disruptivo, el uso de las tecnologías se ha hecho cada vez más imprescindible. A parte de reducir costes, mejorar la eficiencia y aumentar la resiliencia, invertir en la digitalización de las cadenas de suministro puede mitigar riesgos y ayudar a abordar cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Sin embargo, como revela la encuesta 'Digital Supply Chain Survey 2023', elaborada por PwC, aún quedan muchos retos por superar, y las empresas pueden hacer más por mejorar sus cadenas de suministro en esta era digital.

Leer más

El futuro del sector agro: granjas con robots y empresas lácteas que miden su huella de carbono

Contacto: Isabel Benito Sánchez - ¿Te imaginas granjas robotizadas y sensorizadas, productores de vino en los que la Inteligencia Artificial esté a la orden del día o empresas lácteas midiendo su huella de carbono? Esto es lo que busca exactamente el PERTE Agroalimentario. En febrero acabó el plazo para solicitar las primeras ayudas de este proyecto estratégico que ha puesto en marcha el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que tiene como objetivo modernizar esta industria fundamental para la economía nacional. No está de más aclarar que el programa está dirigido, en el marco de la cadena alimentaria, al eslabón que hay entre los agricultores y los distribuidores, aquellas empresas encargadas de transformar el 70% de las materias primas que se producen en nuestro país. Para darse cuenta de su relevancia solo hay que recordar que el sector agroalimentario genera casi 100.000 millones de euros de riqueza al año, el equivalente a más del 9% del PIB español, y sostiene 2,3 millones de empleos.

Leer más

¿Cómo superar un golpe bajo en ciberseguridad?

Contacto: Jesús Romero - “Tus mayores enemigos en una brecha de seguridad serán el tiempo y el perfeccionismo. Estos, al final, acabarán por doblegarte”, señala Jamil Farshchi, Chief Information Security Officer de Equifax. Sin duda, Farshchi lo sabe. Desde que empezó su carrera en la NASA, ha asumido una gran variedad de puestos relacionados con la ciberseguridad en empresas estadounidenses de alto nivel, como el Laboratorio Nacional de Los Álamos, Visa y Time Warner.

Leer más

Así son las empresas que le sacan mayor partido a la nube

Contacto: Armando Martínez-Polo - Hoy en día, gran parte de las empresas aseguran estar en la nube. En nuestra última Encuesta de Empresas en la Nube 2023, el 78% de los directivos encuestados afirmaron que sus compañías se habían incorporado a la nube en la mayoría o en todas sus áreas de actividad. Entonces, ¿por qué resulta tan difícil para muchos apreciar el valor que aporta? Al igual que en nuestra encuesta de 2021, más de la mitad de los ejecutivos no han conseguido los resultados esperados: reducir costes, mejorar la capacidad de resiliencia, generar nuevos ingresos, etc.

Leer más

Más allá de la moda: lo que las empresas deben esperar realmente del metaverso en 2023

Contacto: Armando Martínez-Polo - ¿Qué es lo próximo en el metaverso y qué tendrías que hacer, si es que hay algo que hacer, al respecto? Tenemos seis predicciones para ayudar a los líderes empresariales a responder esta pregunta, según nuestra experiencia. Desde dónde vendrá la adopción de esta tecnología y de dónde no, qué tecnologías avanzarán probablemente más rápido, cómo puede actuar sin poner en riesgo a su organización, entre otras cuestiones. La versión corta: el metaverso no está completamente listo para el horario de máxima audiencia, aún no. Pero ya puedes comenzar a crear valor comercial real hoy y prepararte para la reinvención de mañana.

Leer más

El futuro de la moda: confeccionar la ropa con setas, cáctus o algas

Contacto: Roberto Fernández Humada - El taller de Aniela Hoitink, en la ciudad holandesa de Amersfoort, no se parece en nada a un estudio de diseño de moda convencional. No hay máquinas de coser, reglas, telas, cortadoras, o mesas de corte y confección. En cambio, sí que hay un laboratorio con una incubadora, un microscopio, una báscula y, en una segunda habitación, una impresora 3D, además de otros utensilios que la propietaria no quiere revelar. NEFFA, la compañía cofundada por Hoitink, está a la vanguardia de la transformación tecnológica de la industria textil y de la moda. Con el respaldo de dos inversores y un socio fabricante –la empresa alemana de maquinaria para calzado Desma–, NEFFA tiene como objetivo pasar de una fase piloto a una de demostración este año, y a una escala industrial en 2024, produciendo tejidos respetuosos con el medio ambiente en un proceso que reduce los residuos en el proceso de corte y costura.

Leer más