Artículo

El sismógrafo de la sostenibilidad: Ben & Jerry’s, la ‘intifada’ corporativa

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios de hoy. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La lucha contra el cambio climático suele ser la principal referencia, pero los compromisos sociales y de gobernanza presionan también a las organizaciones. Un ejemplo es el del fabricante de helados estadounidense Ben & Jerry’s, que lleva meses enzarzado en una polémica con tintes políticos y consecuencias de gobierno corporativo, tras su decisión de suspender la venta de sus productos en los territorios palestinos ocupados por Israel. Para detectar el impacto de estos movimientos en las empresas, cada quince días publicamos El sismógrafo de la sostenibilidad, una serie en la que ofrecemos una compilación de informaciones y análisis relacionados con la sostenibilidad.

Leer más

Ciudades inteligentes y movilidad sostenible, mucho más que tecnología

Contacto: Manuel Díaz - Tras años de prueba y error, los responsables municipales se están dando cuenta de que las estrategias de movilidad inteligente en las grandes ciudades, requieren algo más que simplemente tecnología. La verdadera inteligencia implica saber combinar datos y tecnología para crear soluciones de movilidad asequibles, inclusivas, seguras y sostenibles, que permitan a las personas tomar las mejores decisiones y mejoren su calidad de vida. De momento, el desarrollo de ciudades verdaderamente inteligentes sigue siendo una meta inalcanzable para la mayoría de sus responsables.

Leer más

La generación “re” y el viaje hacia la circularidad

Contacto: Marga de Rosselló - El ser humano, por su instinto de curiosidad, siempre ha realizado interpretaciones de su entorno y se ha planteado teorías o hipótesis como respuestas a preguntas existenciales o de supervivencia. Así como en algún momento se pensó que la tierra era plana, con el paso del tiempo las personas hemos ido redefiniendo “verdades” o “creencias” que caracterizan nuestra sociedad. Esa esencia del ser humano es la que nos inspira para evolucionar y afrontar las problemáticas actuales y potenciales y la que nos permite encontrar soluciones inspiradas en la interpretación que realizamos de nuestro contexto y nuestro entorno.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: fisuras en la gran alianza bancaria

Contacto: Carlos Caballer - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios de hoy. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La aplicación de los principios sostenibles está forzando a muchas empresas a asumir compromisos ambiciosos, especialmente en materia medioambiental, lo cual genera tensiones dentro de las organizaciones. El ejemplo más reciente es la Alianza Financiera de Cero Emisiones Netas, de la que ya se han descolgado dos fondos de pensiones y que ha suscitado dudas entre algunos de los principales bancos de Estados Unidos. Para detectar el impacto de estos movimientos en las empresas, cada quince días publicamos El sismógrafo de la sostenibilidad, una serie en la que ofrecemos una compilación de informaciones y análisis relacionados con la sostenibilidad.

Leer más

Cuatro prioridades de negocio para acelerar la transición a una economía con cero emisiones netas

Contacto: Pablo Bascones - Una vez finalizada la Climate Week, celebrada del 19 al 25 de septiembre en Nueva York, nuestros datos revelan que si queremos cumplir con los objetivos marcados en el Acuerdo de París necesitamos reducir la intensidad de emisiones de carbono (entendida como el ratio CO2 por unidad de PIB) en el mundo un 15,2% de media anual. Es decir, once veces más rápido de lo que lo hemos hecho en las últimas dos décadas. La pregunta es, ¿cómo?

Leer más

Blockchain: ¿cómo la están utilizando los gobiernos en el mundo?

Contacto: Antonio Requena - La tecnología blockchain, con su potencial para agilizar, simplificar y generar confianza, está especialmente indicada para las administraciones públicas. Se puede aplicar en todo tipo de ámbito, desde la defensa hasta la sanidad, y promete hacer más sencillo el acceso de la información de los ciudadanos y que los servicios públicos funcionen con fluidez. A continuación mostramos algunos ejemplos de cómo el uso de la tecnología blockchain puede ayudar a mejorar la experiencia de las personas, y que van desde las cadenas de suministro a los sistemas de voto.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: arrecia la tormenta en EEUU

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios de hoy. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Además, la aplicación de los principios sostenibles está cambiando el mapa de la inversión, aunque no sin polémica. En Estados Unidos, el debate político e ideológico se ha recrudecido en los últimos meses y hay corrientes que tratan de impedir que los criterios ESG sean tenidos en cuenta en las decisiones de los grandes fondos de inversión. Para detectar el impacto de estos movimientos en las empresas, cada quince días publicamos El sismógrafo de la sostenibilidad, una serie en la que ofrecemos una recopilación de informaciones y análisis relacionados con la sostenibilidad.

Leer más

El despegue de los aviones eléctricos

Dos aeropuertos españoles ilustran tanto el pasado como el futuro de la aviación comercial. Al Este de España, más de 100 aviones de motor, incluidos los gigantescos A380, relucen como un espejismo bajo un abrasador sol ibérico en el aeropuerto de Teruel, un espacio de aparcamiento para la tecnología del pasado. Entre ellos es probable que sólo unos pocos de estos devoradores de gasolina vuelvan a alzar el vuelo. A unos 250 kilómetros al sur, se encuentra el Centro de Pruebas de Vuelo ATLAS, en Villacarrillo, que dispone ofrece una pista de aterrizaje para un nuevo tipo de aviones mucho más pequeños: los aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, también llamados eVTOL.

Leer más