Informe

La Inteligencia Artificial, «fichaje estrella» de la sostenibilidad

Contacto: Pablo Bascones - En los próximas décadas, la Humanidad va a verse inmersa en una época de cambios sin precedentes. Nuestra creatividad e ingenio ha dado lugar a una era de información en la que el ascenso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), está llamada a reconfigurar y disrumpir los distintos sectores, la práctica científica, las actividades humanas e incluso, los poderes económicos.

Leer más

Lo que Blockchain (y no es poco) puede hacer por la industria de la aviación

Contacto: Antonio Requena - La industria aeroespacial es enorme -alcanzó unos ingresos los 848.000 millones de dólares en 2018-, tremendamente compleja e interconectada y, en los últimos años, ha tenido una evolución espectacular. Cada día mueve a millones de personas en todo el mundo y  transporta cientos de millones de toneladas de mercancías. Sus beneficios están en récords históricos y el sector está decidido a seguir creciendo en los próximos años.

Leer más

Tenemos un problema demográfico… ¡Y no nos damos cuenta!

A mediados del siglo XX, el peso demográfico de Europa en el mundo era del 21,7% de los 2.536 millones de habitantes que poblaban el planeta. España tenía, entonces, 28 millones de habitantes y su población representaba el 5,1% de la europea. Hoy en día -con cifras de 2018-, estas cuentas son muy diferentes.

Leer más

¿Las bolsas del futuro? Las mismas de siempre

Contacto: Rocio Fernández Funcia - Ni Shanghái ni Bombay ni Bovespa ni Singapur. Los mercados bursátiles del futuro seguirán siendo los mismos que han venido dominando el sector en las últimas décadas, es decir, los de Estados Unidos y Londres. Puede sonar aburrido, pero eso es al menos lo que opinan los cerca de 400 directivos de empresas que han participado en un informe realizado por PwC y The Economist Intelligence Unit sobre los mercados de capitales globales en 2030.

Leer más

Llegó la hora de dar una vuelta a tus transacciones

Contacto: Malcolm Lloyd - En un entorno empresarial como el actual, marcado por la velocidad del cambio tecnológico, por la inestabilidad y por la complejidad de los mercados, sacar el mayor partido posible a cada operación se ha convertido en una cuestión crítica para las compañías. Y, sin embargo, la mayoría de las transacciones empresariales, ya sea del lado del comprador o del vendedor, no generan todo el valor que deberían.

Leer más

Seis pistas para que la banca resista en un escenario digital y regulado

Contacto: Alberto Calles - La Unión Bancaria ha cumplido ya cuatro años de vida y el balance de su existencia es globalmente positivo. Aunque todavía faltan algunas piezas importantes por colocar en el rompecabezas institucional, como es la constitución de un Sistema Europeo de Garantía de Depósitos (EDIS, por sus siglas en inglés), no hay muchas dudas de que el sistema bancario europeo es ahora más resistente frente a una crisis potencial. Los bancos están más capitalizados y están mejor preparados para gestionar sus riesgos.

Leer más

Banca y rentabilidad: qué hacer cuando el arsenal para reducir costes se agota

El sector financiero ha vivido tiempos mejores. Como en una película del Oeste, los bancos atraviesan el desfiladero de la baja rentabilidad, en el que las paredes son los tipos de interés y las exigencias regulatorias, mientras en lo alto de las rocas acechan las empresas fintech (con arcos y flechas) y los gigantes tecnológicos (con munición de gran calibre) dispuestos a diezmar la expedición.

Leer más

Así es el nuevo orden mundial del consumo de vídeo

Contacto: Patricia Manca - El consumo de vídeo nunca había estado más fragmentado que hoy. En Estados Unidos, la televisión por cable, antes hegemónica, va en descenso año tras año, y es reemplazada por todo tipo de opciones de vídeo bajo-demanda o streaming. Los espectadores tienen a su disposición un abrumador número de ofertas para diseñar su particular ‘nirvana’ de contenido en el que campar a sus anchas. Pero el número de suscripciones que estos consumidores pueden o están dispuestos a pagar, tiene un límite, al igual que su tiempo.

Leer más