Resultados de búsqueda de: descarbonización

Hora de electrificar la innovación

Contacto: Óscar Barrero - El sector de las eléctricas a nivel global está a punto de experimentar una transición energética que va a cambiar la industria de arriba a abajo. Como apuntábamos en nuestro informe Global Power Strategies en el que analizábamos las cuarenta mayores empresas eléctricas del mundo por capitalización bursátil, las compañías están centrando sus esfuerzos en encontrar respuestas a los retos de dicha transición a través de la descarbonización de su mix de generación, la implementación de una red inteligente, la reformulación de su propuesta de valor para el cliente y el impulso de la tecnología.

Leer más

Nueve pasos para ser una empresa ‘cero emisiones’

Contacto: Pablo Bascones - En la lucha contra la COVID-19, estamos experimentando de primera mano la fuerza de una crisis global. Este virus ha demostrado cómo los riesgos sistémicos pueden tener repercusiones exponenciales en la salud, en la rentabilidad y la supervivencia de las empresas y en sus cadenas de suministro, así como en el empleo, la desigualdad y las perspectivas macroeconómicas. La escala casi inabarcable de la pandemia y la amplísima diversidad de los desafíos no resultan extraños a quienes, desde hace mucho tiempo, luchan por tomar medidas para evitar un cambio climático que sería catastrófico y que, como vimos en esta misma publicación, podría generar pérdidas de 600 billones de dólares a finales de siglo.

Leer más

Tres buenas razones para impulsar una recuperación verde y sostenible

Contacto: Mariluz Castilla - Estamos viviendo la mayor crisis sanitaria desde la Segunda Guerra Mundial y las medidas para afrontarla suponen una paralización de la economía mundial. En el corto plazo, los apoyos económicos se dirigen a mantener y reforzar el sistema sanitario y a paliar los efectos de los sectores económicos más afectados para evitar quiebras y asegurar servicios básicos. A medio plazo, las instituciones multilaterales y los gobiernos están preparando enormes paquetes de estímulos para reactivar la economía y estimular el crecimiento y la creación de empleo. Es un buen momento para reflexionar sobre el modelo económico que queremos para el futuro.

Leer más

COP25: más ambición climática (y no solo por parte de Europa)

Contacto: Pablo Bascones - El planeta está llegando a un punto de no retorno. La necesidad de realizar cambios es urgente. Hace apenas unos días, la Unión Europea declaraba la emergencia climática. Esto implica que la Eurocámara ha pedido al Ejecutivo comunitario que convierta la lucha contra el cambio climático en una de sus prioridades para esta legislatura, y que se asegure de que todas las propuestas estén «alineadas con el objetivo de limitar el calentamiento global a menos de 1,5 grados».

Leer más

¿Llegaremos a París?

Contacto: Pablo Bascones - ¿Llegaremos a París? La respuesta parece estar cada vez más clara: si no sucede un milagro, no llegaremos. Alcanzar los objetivos del Acuerdo de París nunca ha sido una meta fácil. Pero es que, en 2018, y después de cuatro años de avances moderados, el ritmo de transición hacia una economía baja en carbono se ha ralentizado.

Leer más

Cuando el aumento de la demanda y la caída del carbón lo marcan todo

Contacto: Carlos Fernández Landa - El mundo está a mitad de camino de una transformación en el ámbito de las energías. En 2040, la demanda mundial, ya sea de energía fósil o eléctrica, será cuatro veces mayor que la de 1990. Pero, a lo largo de esos años, la preocupación por el cambio climático pasará de ser algo relativamente marginal a estar en el centro de todo, e instituciones de todo el mundo tratarán de averiguar cómo abordar los problemas derivados del cambio climático reduciendo y mitigando el uso del carbón.

Leer más

Así se están reinventando las grandes eléctricas

Contacto: Carlos Fernández Landa - Durante los últimos treinta años, los sectores de gas y de electricidad se han transformado de arriba a abajo, gracias a unos mercados de capitales mucho más abiertos, a la aparición de tecnologías y de competidores disruptivos y a la evolución de los consumidores, que han mutado desde la pasividad para convertirse en uno de los agentes más activos de la industria.

Leer más

La Inteligencia Artificial, «fichaje estrella» de la sostenibilidad

Contacto: Pablo Bascones - En los próximas décadas, la Humanidad va a verse inmersa en una época de cambios sin precedentes. Nuestra creatividad e ingenio ha dado lugar a una era de información en la que el ascenso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), está llamada a reconfigurar y disrumpir los distintos sectores, la práctica científica, las actividades humanas e incluso, los poderes económicos.

Leer más