Resultados de búsqueda de: ESG

Así se están dando la vuelta las empresas para crecer

Contacto: Bernat Figueras - La visión de las empresas sobre la transformación empresarial parece estar cambiando. De ser percibida como un asunto reactivo asociado a reestructuraciones traumáticas, a convertirse en casi una obligación para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio que ya se están presentando. El informe Restructuring for growth, elaborado por Strategy&, la consultora estratégica de PwC, que recoge la opinión de 250 directivos de compañías internacionales, analiza cómo las empresas de todo el mundo le están dando la vuelta a sus organizaciones para impulsar su crecimiento, y llega a algunas conclusiones interesantes.

Leer más

Navegando en una recuperación asimétrica

Si algo hemos aprendido desde principios de 2020, cuando la Covid-19 empezó a aparecer en nuestras vidas -y en la economía mundial-, es que a veces el futuro nos tiene preparados giros de guión del todo impredecibles. En Estados Unidos, donde la aceleración del ritmo de vacunación ayudó a estimular el empleo y vislumbrar la vuelta a la normalidad, las últimas directrices de los Centros de Control de Enfermedades de eliminar el uso de mascarillas en interiores para los ciudadanos vacunados nos recuerda lo rápido que pueden cambiar las cosas. Pero las nuevas cepas del virus, como la variante Delta, están suponiendo un obstáculo para los planes de las empresas a largo plazo. La situación es todavía más compleja en muchas otras regiones, donde el impacto sostenido del virus está creando un entorno empresarial lleno de asimetrías y de turbulencias imprevistas.

Leer más

Digitalizar la función financiera para apoyar la transformación empresarial

Contacto: Javier Oliva Castro-Palomino - Las nuevas tecnologías digitales están revolucionando la función financiera y convirtiendo los procesos contables en oportunidades para la creación de valor. La Inteligencia Artificial, el procesamiento ultra-veloz, la robótica y la digitalización de los datos, permitirán a las empresas desbloquear nuevas fuentes de beneficio. Hablamos de ‘pronosticadores’ basados en IA que permiten a las compañías cubrir su riesgo de tipo de cambio, de las posibilidades que abre el tener acceso a la contabilidad en tiempo real, o de la actualización de los procesos y los sistemas que permitirán optimizar la función financiera y reducir costes.

Leer más

Libros de negocios para el verano: nuevas y refrescantes perspectivas

Con el coronavirus todavía en el retrovisor, pero con más ganas que nunca de descansar, la llegada del verano es el mejor momento para explorar nuevas ideas y refrescantes perspectivas, ya sea en el mundo de las empresas, de la economía o de las finanzas. Aquí ofrecemos una selección de siete libros recomendados por strategy+business (revista de Strategy&, la consultora de estrategia de PwC), Financial Times, The New York Times, El País, The Times, The Guardian y la web Nada es Gratis, entre otras publicaciones.

Leer más

¿Cómo hacer que se consoliden las transformaciones empresariales?

Contacto: Bernat Figueras - Ganar la guerra y no conseguir la paz es un patrón común en la historia militar. La alianza liderada por Estados Unidos tardó 90 días en derrotar al ejército de Saddam Hussein en Irak en 2003. Pero la insurgencia que siguió duró mucho más tiempo. Cuando los líderes dedican recursos y capacidad a ganar la lucha sobre el terreno, pero invierten poco en comprender la complejidad de lo que viene después, es difícil mantener la paz. Existe una analogía con las transformaciones empresariales. Las empresas dedican recursos a realizar el cambio y cantan victoria cuando alcanzan los objetivos a corto plazo. Pero no planifican la sostenibilidad de ese cambio a largo plazo.

Leer más

El auge del consumidor eco-comprometido

Durante la COVID-19, los consumidores se quedaron sin papel higiénico o harina, o buscaron -en vano- una piscina inflable para el jardín en Internet. Pero había una cosa que les sobraba a muchos de los que estaban en casa: el tiempo. Y al disponer de más tiempo para contemplar sus acciones y decisiones cotidianas, mucha gente empezó a centrarse en el impacto medioambiental de sus decisiones de compra. Incluso antes de la pandemia, los consumidores habían empezado a dar prioridad a la sostenibilidad. Pero en la encuesta Global Consumer Insights Pulse Survey 2021 de PwC, la mitad de los consumidores mundiales encuestados afirman que se han vuelto aún más respetuosos con el medio ambiente.

Leer más

Taxonomía Europea: ¿el rey está desnudo?

Contacto: Pablo Bascones - Todos hemos escuchado alguna vez aquella fábula de Hans Christian Andersen sobre aquel rey con ropajes invisibles al que nadie se atrevía a cuestionar, hasta que alguien dijo en voz alta: “¡El Rey está desnudo!”. De repente, todos se atrevieron: ¡el rey estaba desnudo! La Taxonomía Europea que se enmarca en el Plan de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea viene a ser esta persona que cuestiona lo que hasta ahora nadie se ha atrevido a poner en duda, pues ,  tiene como ambición contestar a una simple pregunta: ¿Qué es lo que hace que una actividad sea sostenible?

Leer más

Cofides, el fisioterapeuta de las empresas medianas

Contacto: Enrique Bujidos - Desde el pasado 30 de junio, la Compañía Española de Financiación al Desarrollo (Cofides) se ha convertido en la gran esperanza para muchas de las empresas medianas españolas dañadas por la pandemia. Cofides es una empresa estatal de capital mixto que en circunstancias normales se dedica a financiar proyectos en el exterior.

Leer más

La metamorfosis empieza por cómo pagamos (y termina en revolución)

Contacto: Javier Baixas - En este momento, una persona en Turquía abona su billete de autobús enviando un mensaje de texto desde su móvil; en China, otra hace la compra pagando los productos a través de códigos QR, y en un supermercado en Estados Unidos, el beep beep de los móviles al pasar por el datáfono es incesante. La pandemia ha acelerado una tendencia que llevábamos años viendo crecer, y que está en el centro de la gran metamorfosis que vive el sector financiero: el boom de los pagos electrónicos y la digitalización de la vida financiera de una gran parte de la población mundial.

Leer más