Resultados de búsqueda de: ESG

El auge de los robots, ¿positivo o negativo para los negocios y la sociedad?

En 2005 existía menos de un millón de robots industriales en el mundo. En la actualidad, hay más de 1,8 millones y para 2019, según las previsiones de la Federación Internacional de Robótica, se espera que se alcance la cifra de 2,6 millones. Estos datos son solamente un ejemplo de cómo la innovación y los avances tecnológicos están teniendo una relevancia cada vez mayor en el mundo empresarial y económico.

Leer más

¿Por qué es necesaria la función fiscal en la transformación financiera?

Contacto: Joaquín Latorre -

La función fiscal y la financiera hacen frente a retos similares que requieren una profunda reevaluación de todos sus procesos y operaciones. En la actualidad, ambas necesitan dar un mayor soporte a sus ‘stakeholders’ internos y externos sin tener, necesariamente, más recursos. Necesitan responder a las crecientes demandas en cuanto a reporting financiero, presupuestos y proyecciones, toma de decisiones, control y seguimiento, cumplimiento y gestión de riesgos. Así, la función financiera busca satisfacer estas nuevas demandas mediante su propia transformación.

Leer más

Tres estrategias, y sólo una buena, para hacer frente a la Directiva de Pagos

La adopción de la segunda versión de la Directiva de Servicios de Pago (PSD2, por sus siglas en inglés) anticipa cambios fundamentales en la industria financiera europea, según un informe de Strategy&, la consultora estratégica de PwC. El loable objetivo de la PSD2, que deberá ser incorporada a las legislaciones nacionales antes de enero de 2018, es que los mecanismos de pago sean más rápidos, fáciles y baratos para los consumidores. Para conseguir ese propósito establece una serie de medidas, como límites a las comisiones, garantías en las devoluciones de dinero, ampliación de la competencia reguladora a nuevos agentes…

Leer más

Los caballos de batalla de los Consejos en España

Contacto: Ramón Abella -

Un papel más activo sobre la estrategia de la compañía, un mayor conocimiento de las nuevas tecnologías y del ámbito de la transformación digital y la gestión de la sucesión tanto del CEO y del propio consejo son los tres principales retos a los que se enfrentan los consejeros de las principales empresas españolas.

Leer más

Con los neumáticos en el suelo

Contacto: Manuel Díaz -

Pongámonos en situación: salimos de casa por la mañana, nos subimos al coche, le decimos adónde vamos y después de recorrer el trayecto más corto y con menos tráfico llegamos con total seguridad a nuestro trabajo después de haber desayunado en la parte de atrás, haber leído tranquilamente los periódicos y haber enviado unos cuantos correos electrónicos. Esta imagen idílica ha subyugado a muchos consumidores y también a los fabricantes de automóviles, que se están gastando auténticas fortunas en desarrollar el concepto del coche autónomo. ¿Es razonable esta efervescencia?

Leer más

La tecnología Blockchain revoluciona las aseguradoras

Contacto: Javier Baixas -

La tecnología Blockchain (para más información leer Pero ¿qué demonios es Blockchain?) han venido para quedarse y su potencial es enorme. Sus aplicaciones para generar valor añadido en el sector financiero son infinitas, porque funciona como un libro de contabilidad compartido y sin un único dueño. Pese a todo, aún hay empresas que no son conscientes de que el Blockchain puede acabar con muchos de sus dolores de cabeza.

Leer más

Libros de negocios para refrescar la mente en verano

Llegan las vacaciones y llega el momento de recargar las pilas. Pero el verano es también una oportunidad para refrescar la mente e hincarle el diente a alguno de esos libros de negocios que nunca tenemos tiempo de leer y que nos pueden hacer crecer como profesionales y como personas.  Para los que se animen, hacemos aquí una selección de las últimas novedades, dos de las cuales están editadas en castellano.

Leer más

El Brexit y el impacto en los sectores

Todavía hoy es difícil calibrar el impacto del Brexit en el conjunto de la economía española y en el futuro de las compañías de nuestro país, pero no cabe duda de que la incertidumbre y la aparente ausencia de una hoja de ruta clara afectarán al conjunto de nuestro tejido empresarial. En este momento, es clave analizar la información disponible, identificar los posibles riesgos y comenzar a prepararse para un escenario que puede generar oportunidades pero también problemas relevantes.

Leer más

Brexit: Preparándonos para la salida

Contacto: Bob Moritz -

La economía mundial ha tenido importantes niveles de crecimiento y oportunidades gracias a la eliminación de las trabas de acceso a los diferentes mercados. La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea pone a prueba este principio y está generando importantes cuotas de incertidumbre en todo el mundo.

Leer más