Resultados de búsqueda de: cambio climático

El sismógrafo de la sostenibilidad: la ONU carga contra los gobiernos y las empresas que frenan la lucha contra el cambio climático

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. De hecho, António Guterres, secretario general de la ONU, clamó en la minicumbre climática celebrada en Nueva York contra los gobiernos y empresarios que no trabajan para frenar el calentamiento. “No estoy seguro de que todos los líderes estén sintiendo el calor”, dijo en relación a la subida de temperatura este verano, y criticó las “turbias promesas” de algunas compañías que se presentan como comprometidas contra el cambio climático. “De forma vergonzosa”, algunas empresas “incluso han tratado de bloquear la transición” hacia un mundo libre de emisiones; han empleado su dinero e influencia “para retrasar, distraer y engañar”.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: Europa acaba con viejas leyes que frenan la lucha contra el cambio climático

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. La Comisión Europea ha presentado un plan para que los países miembros realicen una salida coordinada del Tratado de la Carta de la Energía firmada al final de la ‘Guerra Fría’ y que garantizaba las inversiones de las empresas en repúblicas ex soviéticas, entre otros países. Con el paso del tiempo, se ha visto que este Tratado ha perdido interés dado que estaba muy enfocado al fomento y consolidación de la explotación de combustibles fósiles en esos países, por lo que la UE quiere abandonarlo.

Leer más

El sismógrafo de la sostenibilidad: la lucha contra el cambio climático y la pobreza necesita un mejor sistema de financiación

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Los temas sociales y los climáticos se unen a un proyecto que trata de ayudar a unos 50 países pobres que sufren las consecuencias del clima, sin haber provocado sus alteraciones, y tienen niveles de deuda pública muy altos. La Cumbre por un nuevo pacto financiero mundial, que convocó la semana pasada en París a decenas de líderes mundiales, concluyó que se precisa una nueva arquitectura financiera mundial que sea capaz de liberar fondos para estos países. Hasta 2030, las naciones en desarrollo necesitarán más de dos billones de euros para afrontar la urgencia medioambiental, según un estudio de la conferencia del clima de la ONU.

Leer más

Lo que el cambio climático puede suponer para la industria del seguro

Contacto: Pedro Díaz- Leante - Los riesgos asociados al cambio climático podrían llegar a generar primas para el sector asegurador por valor de 183.000 millones de dólares, en todo el mundo, en 2040. Esta es una de las principales conclusiones del informe El sector seguros en 2025 y más allá, reimaginando el sector asegurador, elaborado por PwC y que recoge las principales tendencias que van a marcar el futuro de la industria aseguradora en los próximos años.

Leer más

Aires de cambio a las puertas de la cumbre mundial sobre el cambio climático

Contacto: Mariluz Castilla -

Dentro de tres semanas, los líderes nacionales e internacionales deberán llegar a un acuerdo global que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y poner límite al calentamiento global en la COP21 –Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático- que se celebrará en París. No es el final del camino, pero sí un paso más que nos induce a revisar nuestras estrategias de negocio hacia modelos más sostenibles.

Leer más

¿Por qué las empresas deben actuar sobre el cambio climático pensando en el largo plazo?

Contacto: Mariluz Castilla -

A cualquier CEO le gustaría ser recordado por una visión y estrategia a largo plazo que contribuyera a colocar a su compañía en una situación de liderazgo en el futuro. Sin embargo, la presión por los resultados a corto plazo se interpone, con demasiada frecuencia, en el camino. En este sentido, no hay mejor ejemplo que la respuesta de los CEOs en relación con el cambio climático.

Leer más

¿Quieres entender los riesgos climáticos? Empieza por mirar en tu bolsillo

Contacto: Pablo Bascones - Ningún dispositivo ejemplifica mejor nuestra dependencia de la tecnología que el siempre omnipresente smartphone. Pero, ¿qué pasaría si el cambio climático pusiera en peligro la disponibilidad de teléfonos inteligentes? Probablemente, te habrás dado cuenta de que, en los últimos años, han aumentado los desastres climáticos -incendios, inundaciones, sequías y tormentas-, que suponen una amenaza para los empleados y que afectan al funcionamiento de las empresas. De hecho, son cada vez más las compañías que reconocen los peligros de esta clase de fenómenos, aunque son relativamente pocas las que entienden las repercusiones que tienen en toda su cadena de valor o que saben qué hacer al respecto.

Leer más

Algunos cambios inteligentes que necesita tu cadena de suministro

Contacto: Manuel Díaz - Hoy en día, las cadenas de suministro globales sufren una crisis tras otra. La escasez permanente de materias primas ha puesto patas arriba la fabricación, y la rotación entre los responsables de las cadenas de suministro ha aumentado considerablemente. La pandemia no acaba de irse y la inflación crece, especialmente los costes de la energía industrial en Europa debido al conflicto de Ucrania. Además, se avecina una posible recesión y los riesgos geopolíticos se han disparado a su nivel más alto en muchos años. Todo ello, mientras los indicadores que miden los riesgos climáticos no hacen sino aumentar la incertidumbre.

Leer más

Llegó la hora de tomarse en serio los riesgos climáticos

Contacto: Pablo Bascones - La carrera hacia una economía de cero emisiones netas ha captado la atención de los países y de las empresas por igual. Y no es de extrañar, según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, las emisiones de gases de efecto invernadero (GHGs, por sus siglas en inglés) deberían registrar su nivel más alto no más allá de 2025 si queremos  evitar las consecuencias más peligrosas e irreversibles del cambio climático.

Leer más