Coche eléctrico

El sismógrafo de la sostenibilidad: menos trámites para acelerar la transición ecológica

Contacto: Pablo Bascones - La sostenibilidad es uno de los grandes desafíos del mundo de los negocios de hoy. La creciente importancia de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias. Europa se juega mucho en la eficacia de la inversión de los 750.000 millones de los Fondos Next Gen y por eso el Consejo Europeo reunido hace días en Bruselas ha pedido a la Comisión que agilice la pesada burocracia en la asignación del dinero a los proyectos transformadores para hacer frente a Estados Unidos y China. Para detectar el impacto de estos movimientos en las empresas, cada quince días publicamos El sismógrafo de la sostenibilidad, una serie en la que ofrecemos una compilación de informaciones y análisis relacionados con la sostenibilidad.

Leer más

Nueve pistas para entender la economía mundial en 2023

Con la llegada del nuevo año, nuestros clientes y el sector empresarial, en general, actualizan sus planes de negocio, revisan sus previsiones y ajustan sus estrategias. Para aportar algo de luz en estos momentos, en PwC hemos dedicado nuestro Global Economy Watch a intentar adelantar cómo se comportará la economía mundial en 2023. A continuación desgranamos tres aspectos clave que creemos seguirán presentes en los próximos doce meses y los aliñamos también con seis predicciones concretas.

Leer más

El vehículo electrificado, con los faros rasgados

Contacto: Manuel Díaz - Los últimos datos de ventas de los coches electrificados confirman el dominio absoluto de los principales países asiáticos en el mercado mundial. En China, Japón y Corea del Sur se venden más vehículos -eléctricos puros, híbridos  enchufables y no enchufables- que en el resto del mundo, y la tendencia tiende a acentuarse en los últimos trimestres. El caso paradigmático es China, que no solo es con mucha diferencia el líder mundial (en los tres primeros trimestres de 2022 los consumidores chinos compraron la friolera de 4,7 millones de coches electrificados, casi cuatro veces más que los de Estados Unidos) sino que lleva un ritmo frenético de incremento (duplicó la cifra respecto al mismo periodo de 2021). Japón es el tercer mercado del mundo y Corea del Sur, el octavo. En este último caso, además la tasa de aumento es también notable (+33,5%) (ver tabla).

Leer más

La movilidad eléctrica y el lastre de las infraestructuras de carga

Contacto: Manuel Díaz - La falta de infraestructuras de recarga está penalizado el desarrollo de la movilidad eléctrica en España hasta el punto de que nuestro mercado se sitúa entre los menos desarrollados de los grandes países de Europa. Este es uno de los principales mensajes del informe eReadiness Study 2022, elaborado por Strategy&, la consultora estratégica de PwC, que analiza el nivel de desarrollo de la movilidad eléctrica en Alemania, España, Francia, Italia, Noruega, Suiza y Reino Unido. El estudio recoge, además, la opinión de 4.600 consumidores europeos sobre cuáles son los principales obstáculos para el crecimiento del vehículo eléctrico.

Leer más

La descarbonización y los nuevos entrantes marcan la vuelta a la normalidad del sector de automoción

Contacto: Manuel Díaz - En un momento en el que la vuelta a la normalidad, después de la pandemia, parece más cerca que nunca, el sector de automoción vive este regreso a la situación previa a la COVID-19 marcado por dos cuestiones clave: la creciente atención a la descarbonización y el aumento de la presión competitiva de los nuevos disruptores digitales. Así se desprende de la primera entrega (habrá dos más) del Digital Auto Report 2021, elaborado por Strategy&, la división de consultoría estratégica de PwC, bajo el título de 'Acelerando la vuelta a la nueva normalidad'.

Leer más

Cómo la necesidad de contar con cadenas de suministros seguras está empujando el blockchain

Varios grandes fabricantes de automóviles decidieron acudir a la tecnología blockchain para resolver un problema en materia de sostenibilidad y medioambiente. En un momento en el que la venta de vehículos eléctricos está creciendo, en torno al 40% en 2019, según The International Energy Agency (IEA), las preguntas sobre las fuentes de abastecimiento y sobre qué hacer con las baterías de estos coches cuando finaliza su vida útil parecen pertinentes.

Leer más

La automoción, tocada a corto y largo plazo

Contacto: Manuel Díaz - La pandemia y sus restricciones en todo el mundo están teniendo un impacto muy significativo en el sector de automoción. A corto plazo, esto se traduce en una caída dramática de las cifras de ventas y de producción, entre otras cuestiones. Pero, además, a largo plazo, la situación actual va a provocar la ralentización de las inversiones y el retraso del desarrollo del coche autónomo, que no será una realidad en el mercado hasta más allá de 2035 (ver cuadro).

Leer más

El coche eléctrico europeo, a máximo voltaje a pesar de la crisis

Contacto: Manuel Díaz - Aunque nadie lo diría -y en dosis pequeñas-, el 2020 también puede traer alguna buena noticia para el sector del automóvil en Europa. Este año está confirmando al Viejo Continente como el principal mercado de venta de vehículos eléctricos en el mundo, tanto por el crecimiento de las ventas como por el incremento de su cuota de mercado. Sólo en el tercer trimestre del año, la matriculación de vehículos eléctricos nuevos alcanzó las 539.000 unidades en los cinco principales países de la UE (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido), un 146% más respecto al mismo periodo del año pasado. Cuando incluimos, además, los cinco mercados más pequeños (Austria, Holanda, Noruega, Suiza y Suecia), el incremento es del 128%, con 711.000 unidades.

Leer más

El termómetro de la recuperación económica: el optimismo frena en seco

Las expectativas de recuperación de la economía se han frenado durante los últimos días, en gran parte como consecuencia de las malas previsiones macroeconómicas de los organismos nacionales e internacionales, que auguran un 2020 profundamente depresivo. Las bolsas de valores, que llevaban tres semanas subiendo a pulso, se han contagiado y han vuelto a la senda de las pérdidas, influidas también por los temores a una segunda ola de la pandemia. En esta serie semanal de informaciones de actualidad ofrecemos una recopilación de datos, hechos y tendencias para tomar la temperatura de la recuperación en España y en el mundo.

Leer más

Cómo afrontar el dilema de la innovación en el sector del automóvil

Contacto: Manuel Díaz - Muchas de las noticias que nos llegan de la industria del automóvil están relacionadas con una nueva ola de iniciativas de colaboración en el sector. Honda, que en el pasado prefería apostar por tecnología propietaria e ingenieros propios, ha llegado a un acuerdo con la Unidad de Traslados Automáticos de General Motors para el desarrollo del vehículo autónomo. Los dos fabricantes ya estaban trabajando juntos en baterías avanzadas para vehículos eléctricos.

Leer más