Liderazgo

Seis pasos para encarar el upskilling digital en el sector financiero

Contacto: Justo Alcocer - El sector financiero (y no es el único) en todo el mundo tiene un problema con su fuerza laboral: la escasez de capacidades digitales. Así lo reflejaban el 54% de los primeros ejecutivos de la industria, entrevistados en nuestra última Encuesta Mundial de CEOs, para los que esta falta de destrezas está impactando directamente en la capacidad de sus compañías para innovar. Las entidades están obligadas a transformarse, primero, como consecuencia de la amenaza que suponen las nuevas disrupciones y los nuevos competidores tecnológicos.

Leer más

Preparando a todos y en todas partes… para el mundo digital

Contacto: Bob Moritz - Nos encontramos en un mundo nuevo que necesita nuevas capacidades. Para muchos, esta es una perspectiva emocionante porque habla de progreso. En principio, la mayoría de los CEOs y líderes con los que hablamos están de acuerdo con esto. Pero también dicen que no están preparados. La increíble velocidad, alcance e impacto del cambio tecnológico desafían directamente los fundamentales de sus negocios -y de la sociedad, en general-.

Leer más

La disyuntiva entre hacerlo bien y hacer el bien

Contacto: Pablo Bascones -

“Estimado Ken,

Mi visión de la responsabilidad social corporativa siempre ha estado muy influenciada por Milton Friedman. Friedman sostiene que el objetivo de las empresas es conseguir beneficios sin dejar de cumplir la ley. Pero parece que ya casi nadie está de acuerdo con esto, si es que alguna vez alguien lo estuvo. ¿Cómo puedo enfocar este asunto cuando trabajo con mi equipo directivo en la estrategia de la compañía?"

Directivo

Leer más

Libros de negocios para el verano: la magia de desconectar aprendiendo

¿Se puede desconectar en verano sin dejar de aprender y progresar en la carrera profesional? Se puede. La pócima mágica son los mejores libros de negocio publicados en los últimos meses. Aquí ofrecemos una selección de obras recomendadas por Strategy + business, la revista corporativa de Strategy&, la consultora estratégica de PwC, Financial Times, The Wall Street Journal y The New York Times, entre otras publicaciones.

Leer más

El mejor libro sobre liderazgo, según Peter Drucker

Contacto: Bernat Figueras - Peter Drucker, el autor austriaco-americano que puso las bases del management moderno en la segunda mitad del siglo XX, escribió 39 libros. Extrañamente, la palabra liderazgo no figura en ninguno de sus títulos. En 1954, en su obra de referencia, 'The Practice of Management', dejó entrever por qué: “El primer libro sobre liderazgo, que es la 'Ciropedia' de Jenofonte el Ateniense es, a día de hoy, el mejor libro sobre el tema que se haya escrito nunca”.

Leer más

¿Qué significa liderar a las puertas del G20?

Contacto: Bob Moritz - En plena preparación de empresas y gobiernos para la cumbre anual del G20, la presión para que los líderes políticos y empresariales hagan suyos los profundos desafíos que enfrentamos, no deja de crecer. Hace tiempo, en PwC nos dimos cuenta de la brecha creciente entre el progreso económico y social —en términos de ingresos, empleo, educación…— y decidimos tomar medidas. Por eso, a principios de este año, nos comprometimos con 11 principios que, en el futuro, serán la base de nuestra actividad.

Leer más

Hacia un capitalismo responsable

Contacto: Alfonso López-Tello - Puede resultar extraño que Jean-Dominique Senard no sea un nombre familiar entre los líderes empresariales de todo el mundo. Pero esto podría cambiar este año. El pasado 17 de mayo, Senard se retiró, con 66 años, como CEO de Compagnie Générale des Établissements Michelin, un puesto que ha ocupado durante los últimos siete. En enero fue elegido presidente no ejecutivo de Renault; y, en marzo, se convirtió en presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, líder mundial en ventas de coches (y uno de los principales productor de vehículos eléctricos).

Leer más

Prohibido callarse en la oficina

En 2014, Mona Weiss estuvo durante tres meses en un hospital rodeada de anestesistas, enfermeros y cirujanos. No estaba bajo ningún tratamiento médico, sino en un proyecto de investigación. Weiss estudiaba un aspecto de la psicología organizacional que se conoce como la voz de los empleados: el fenómeno por el cual los trabajadores alzan, o no, la voz cuando ven o escuchan algo que les preocupa. En cualquier oficina, hay empleados que optan por quedárselo para ellos y, otros, que prefieren hacer saber lo que piensan.

Leer más

Cambio de tronos: las ventajas de un CEO de acero inoxidable

Contacto: Bernat Figueras - Ser CEO es una profesión de riesgo. Cada vez más. En 2018, el 17,5% de los consejeros delegados de las 2.500 mayores empresas cotizadas en bolsa fueron relevados de sus puestos. Es la cifra más alta de la serie del tradicional informe anual PwC’s Strategy& CEO Success, recientemente publicado por Strategy&, el negocio de consultoría estratégica de PwC, en el que desde el año 2000 se analiza el proceso de sucesión de los CEO más importantes del mundo.

Leer más

En defensa de las empresas sin propósito

Contacto: Alfonso López-Tello - Si tuviera que elegir cuál es la idea del mundo del management y de la gestión empresarial más malinterpretada a lo largo de los años, diría que el propósito. En 1973, el concepto estaba meridianamente claro para Peter Ducker, tal y como lo formuló, con admirable brevedad, en su libro Management: Task, Reponsibilities, Practices: “Solo hay una definición válida para el propósito empresarial: crear clientes”. Sin embargo, desde entonces esta explicación se ha transformado casi en cualquier razón que justifique la existencia de un negocio, que no esté explícitamente vinculada con la idea de ganar dinero.

Leer más