Liderazgo

La segunda aerolínea más antigua del mundo y su despegue digital

Contacto: Cayetano Soler - En 2016, la junta directiva de Avianca Airlines tomó una decisión inesperada. En lugar de fichar a un economista como consejero delegado, como habían hecho hasta entonces, eligieron a Hernán Rincón, un ejecutivo que había forjado su carrera en el mundo de la tecnología y las telecomunicaciones. Ingeniero informático e industrial, saltó a la fama como presidente de Microsoft Latinoamérica en 2010. Compañía que, bajo su dirección, multiplicó por tres el crecimiento de sus ventas.

Leer más

Cuando gente ordinaria logra lo extraordinario

Si preguntas al azar cuál es el objetivo principal de un alto directivo, probablemente la mayoría respondería que obtener beneficios y crear valor para el accionista. Quizá, con suerte, alguno diría también que desarrollar a los empleados. Esta respuesta no sorprende si tenemos en cuenta que en las economías avanzadas la retribución de los directivos sigue vinculada casi exclusivamente a los resultados trimestrales o anuales.

Leer más

Los mejores libros de negocio de 2018: remedios para todo

Este 2018 nos deja con un cierto regusto agridulce en el paladar. La economía no va mal, pero hay demasiadas cosas desajustadas (las bolsas, las relaciones comerciales internacionales, el Brexit, la polarización política…) que nos impiden ver con claridad hacia dónde vamos. No problem: con un buen libro a mano, el mundo es más fácil de entender. Este año, además, la cosecha ha sido buena, tirando a excelente.

Leer más

Los buenos líderes no se evaporan

Las preguntas más sencillas son muchas veces las que más información revelan. Como líder de una empresa pregúntate esto: si fueras otra persona, ¿te seguirías? No en tu peor día del año ni en el más brillante, sino en una jornada cualquiera, en la que estás comunicando algo, resolviendo problemas o tomando decisiones y poniendo en práctica las cosas que hacen que, de forma natural, tu forma de liderar sea única.

Leer más

Lo (mucho) que valen los valores en las empresas familiares

Contacto: María Sanchiz -

Las empresas viven en un sinvivir. La disrupción tecnológica, la transformación demográfica,  los cambios del comportamiento de los consumidores y la crisis de confianza en las compañías tradicionales son tendencias que explican ese estado de agitación e incertidumbre. Pero si usted tiene un negocio familiar, puede quedarse tranquilo, porque cuenta con una ventaja respecto a los demás: sus principios.

Leer más

¿Existe el equilibrio perfecto entre el crecimiento orgánico y las compras?

Contacto: Malcolm Lloyd -

Estimado Ken:

El CEO de mi compañía me está presionando para que le presente una ‘estrategia de crecimiento’. Pero, dentro de mi equipo, hay un debate sobre cuál es el equilibrio perfecto entre el crecimiento orgánico y las adquisiciones, y estoy intentando conciliar puntos de vista muy diferentes. Algunos creen que el crecimiento orgánico evita los costes y los riesgos asociados a la compra de una empresa. Otros están tan convencidos de que este crecimiento es demasiado lento y de que nos arriesgamos a quedarnos atrás, mientras otras empresas crecen de forma más agresiva. ¿Cómo puedo hacer que todos, incluido mi CEO, estén de acuerdo?

Leer más

Es hora de que las cosas cambien para las mujeres en el sector financiero

Contacto: Mar Gallardo -

Hoy en día, encontrar a mujeres en los Consejos de entidades financieras es más común que nunca. Quizás este cambio se deba las medidas puestas en marcha tras la crisis de 2008. Sin embargo, no se puede decir lo mismo sobre los puestos intermedios, donde lo normal es encontrar a una mujer por cada tres hombres y donde no se ha producido cambio alguno. Esta circunstancia es uno de los motivos por los que la diferencia salarial entre hombres y mujeres aún persiste en el sector financiero y de que en países, como Reino Unido y Estados Unidos, esta brecha salarial llegue hasta un 31%.

Leer más