El futuro del sector agro: granjas con robots y empresas lácteas que miden su huella de carbono
Contacto: Isabel Benito Sánchez - ¿Te imaginas granjas robotizadas y sensorizadas, productores de vino en los que la Inteligencia Artificial esté a la orden del día o empresas lácteas midiendo su huella de carbono? Esto es lo que busca exactamente el PERTE Agroalimentario. En febrero acabó el plazo para solicitar las primeras ayudas de este proyecto estratégico que ha puesto en marcha el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que tiene como objetivo modernizar esta industria fundamental para la economía nacional. No está de más aclarar que el programa está dirigido, en el marco de la cadena alimentaria, al eslabón que hay entre los agricultores y los distribuidores, aquellas empresas encargadas de transformar el 70% de las materias primas que se producen en nuestro país. Para darse cuenta de su relevancia solo hay que recordar que el sector agroalimentario genera casi 100.000 millones de euros de riqueza al año, el equivalente a más del 9% del PIB español, y sostiene 2,3 millones de empleos.