Tecnología

Las monedas digitales de los bancos centrales: el futuro ya está aquí

Contacto: José Alberto Dominguez Soto - Se habla mucho de las monedas digitales de los bancos centrales como un proyecto de futuro más o menos lejano. Lo cierto es que ese futuro está aquí. Tres países ya las tienen en uso, y al menos otros 28 han anunciado proyectos piloto para ponerlas en marcha en los próximos meses o años. Así se constata en el informe PwC Global CBDC Index and Stablecoin Overview 2022, recientemente publicado.

Leer más

Metaverso: ¿hay negocio detrás del nuevo hype?

Contacto: Armando Martínez-Polo - Desde que, el 28 de octubre de 2021, Facebook anunció que cambiaba su nombre y pasaba a denominarse Meta, el metaverso se ha convertido en la palabra de moda, en el nuevo hype -en castellano, el subidón-. Las estimaciones sobre su potencial de negocio apuntan a una horquilla de entre los 800.000 millones de dólares (según las previsiones de Bloomberg a partir de los datos de PwC, Newzoo, IDC, Statista y Two Circles), y los 678.000 millones de dólares, que calcula la compañía de investigaciones de mercado Grand View Research.

Leer más

Así va a transformar el ‘legaltech’ al mundo jurídico

Contacto: Patricia Manca - “En esta década vamos a ver más cambios en el mundo legal de los que hemos visto en todo el siglo pasado”. Esta predicción es de Richard Susskind, profesor, escritor, uno de los expertos más reconocidos sobre el futuro de los servicios legales y autor del libro Tomorrow´s Lawyers. Su trayectoria es interminable, ha sido galardonado con la Excelentísima Orden del Imperio Británico y su principal área de conocimiento es cómo la tecnología e Internet están cambiando el trabajo de los abogados.

Leer más

Inteligencia Artificial, ¿qué están haciendo bien las empresas?

Contacto: Armando Martínez-Polo - Los casos de éxito de la Inteligencia Artificial (IA) se están convirtiendo en la norma, no en la excepción. La mayor parte de las compañías que están realizando desarrollos en materia de IA afirman que han obtenido resultados, por ejemplo, con pruebas de concepto prometedoras que están listas para ser aplicadas, con casos de uso en marcha e, incluso, en la adopción generalizada de procesos basados en dicha tecnología. En este escenario, hay algunas empresas que destacan especialmente. Estas compañías son mucho más avanzadas a la hora de utilizar IA y están logrando rentabilizar sus negocios, ya que no sólo cuentan con un modelo de IA que funciona, sino que también obtienen un ROI significativo.

Leer más

Los tokens no fungibles (NFT)… ¿una moda o algo más?

Contacto: Armando Martínez-Polo - En marzo de 2021, Christies subastó una obra de arte digital -básicamente un archivo jpg-, como un token no fungible (NFT por sus siglas en inglés) a un precio aproximado de 69 millones de dólares. Jack Dorsey, CEO de Twitter, vendió su primer tuit, que permitió al afortunado propietario comprarlo por 2,9 millones de dólares. Por su parte, Paris Hilton y Jimmy Fallon enseñaron sus inversiones en obras de arte NFT en The Tonight Show. Todos los artículos acerca de los tokens no fungibles empiezan de la misma forma, con nombres importantes y cifras elevadas, y en este caso no será diferente. Resulta difícil no empezar por ahí, dado el bombo estratosférico que se les da. Pero, ¿son los NFT sólo la moda digital más reciente o se trata de una tecnología a la que las compañías deberían prestar atención? A continuación, lo analizamos.

Leer más

Estas son las prioridades de los CIOs en 2022

Contacto: Armando Martínez-Polo - El mundo empresarial siempre tiene sus incertidumbres y, hoy en día, algunas de las principales tienen que ver con cómo evolucionará la pandemia, qué pasará con la fiscalidad de las grandes corporaciones y con los problemas en las cadenas de suministro. Sin embargo, hay una cuestión sobre la cuál los máximos responsables de tecnología de las compañías y los directivos, en general, no tienen duda: la importancia de la transformación digital y su capacidad para impulsar la estrategia de negocio. Según nuestra encuesta realizada a más de 650 directivos, entre ellos 89 responsables de tecnologías de la información y directores de tecnología (CIOs y CTOs, por sus siglas en inglés), el 60% afirma que capitalizar las iniciativas de transformación digital será un factor fundamental para sus negocios en 2022. Esta prioridad se sitúa en segundo lugar, sólo por detrás de su preocupación por captar y retener el talento (77%).

Leer más

El metaverso, ¿qué deben saber los líderes empresariales?

Contacto: Armando Martínez-Polo - Cuando hablamos del metaverso pocos líderes empresariales saben a qué nos referimos. Incluso algunos se cuestionan si es relevante para sus compañías. La respuesta inmediata es, sí, es importante. De hecho, muchas de las ideas relacionadas con el metaverso ya existen y otras lo harán pronto. Un gran número de empresas están invirtiendo con el objetivo de incrementar el nivel de fidelización de sus consumidores, vincularse de otras formas con sus públicos y hacer crecer sus beneficios.

Leer más

‘Climate tech’, una ola creciente de dinero verde

Contacto: Pablo Bascones - A lo largo de la historia, hemos visto, una y otra vez, el entusiasmo que suscitan las nuevas tecnologías: el ferrocarril, la electricidad, el ordenador personal, la fibra óptica, el comercio electrónico... En una primera fase, los inversores más intrépidos, apuestan por ideas, aparentemente, locas. Cuando algunas de ellas  empiezan a cristalizarse, el dinero y el entusiasmo las persiguen y, a medida que el mercado crece, las firmas de venture capital y capital privado y los grandes inversores entran a escena, las escalan y les dan el empujón definitivo.

Leer más

La salud que viene: de curar al enfermo a cuidar a la persona

Contacto: Leticia Rodríguez - La industria de la salud afronta momentos decisivos. La convergencia con la tecnología, con la investigación y con los cambios socioeconómicos está alumbrando un nuevo sistema sanitario en el que se combina el enfoque actual, centrado en el tratamiento de la enfermedad, con una visión más amplia, en la que se da prioridad a la prevención y al cuidado de la personas. Es lo que un reciente informe de Strategy&, la consultora estratégica de PwC, denomina LIFEcare system.

Leer más

Viviendo en un mundo de empresas unicornio

Contacto: Alberto Tornero - Vivimos en un mundo en el que muchas de las operaciones de nuestras finanzas personales, que antes solían ser caras, complicadas o, incluso, imposibles de llevar a cabo, en la actualidad, las hacemos desde nuestros móviles con un par de clics. Los consumidores de todo el mundo ya podemos comprar ahora y pagar después gracias a los créditos en el punto de venta de Affirm y Klarna; hacer transferencias directas peer to peer entre usuarios con Toss; enviar dinero a otros países con Remitly, Payoneer o Airwallex, o conectar cuentas bancarias con Plaid, todo ello a un precio bajo. Y éstas son sólo algunas de las innovaciones que han llamado la atención de los inversores.

Leer más