Resultados de búsqueda de: strategy&

El coche eléctrico europeo, a máximo voltaje a pesar de la crisis

Contacto: Manuel Díaz - Aunque nadie lo diría -y en dosis pequeñas-, el 2020 también puede traer alguna buena noticia para el sector del automóvil en Europa. Este año está confirmando al Viejo Continente como el principal mercado de venta de vehículos eléctricos en el mundo, tanto por el crecimiento de las ventas como por el incremento de su cuota de mercado. Sólo en el tercer trimestre del año, la matriculación de vehículos eléctricos nuevos alcanzó las 539.000 unidades en los cinco principales países de la UE (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido), un 146% más respecto al mismo periodo del año pasado. Cuando incluimos, además, los cinco mercados más pequeños (Austria, Holanda, Noruega, Suiza y Suecia), el incremento es del 128%, con 711.000 unidades.

Leer más

Bienvenido al compliance moderno: datos para gestionar mejor el riesgo

Contacto: Ramón Abella - En junio de 2020, cuando el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DoJ) publicó su guía actualizada sobre cómo evaluar los programas de compliance en las empresas, el mensaje para las compañías estaba bastante claro: los programas de cumplimiento deben utilizar una tecnología potente y el análisis de datos para evaluar sus propias acciones y las de cualquier tercero con el que trabaje y desde el momento en que se inicia la relación. Como mínimo, se espera que las empresas sean capaces de explicar los motivos por los que utilizan a terceros, si tienen relaciones con autoridades extranjeras, y cualquier riesgo potencial para su reputación.

Leer más

Sector financiero: un momento perfecto para aliarse con ‘outsiders’ y crecer

Contacto: Salvador Nacenta - En marzo de 2019, todos las miradas estaban puestas en Goldman Sachs y Apple. Juntas anunciaron la Apple Card, un vehículo de crédito para el servicio de pagos de Apple, Apple Pay. A la gente de Silicon Valley le gustó que el producto se centrara en una app para el iPhone, que permitía a los usuarios hacer un seguimiento y clasificar su gasto casi en tiempo real, con la seguridad y otras características al alcance de un swipe o de un botón. Apple Card suponía también un paso importante en la aventura de Apple en los servicios financieros, a la conquista de un espacio de productos tecnológicos de 1,35 billones de dólares destinados a los consumidores, y planteaba una amenaza seria para los titulares. La banca vio en el acuerdo una enorme oportunidad. En pocos meses, Goldman Sachs había concedido 736 millones de dólares en forma de préstamos a los titulares de tarjetas de Apple.

Leer más

Elecciones en Estados Unidos: ¿qué piensan sus directivos?

A semanas de las elecciones presidenciales de EE.UU., los directivos de las empresas norteamericanas anticipan nuevos riesgos, independientemente de los resultados que arrojen las urnas. Según la última encuesta PwC US Pulse, elaborada a partir de entrevistas a 537 altos directivos entre los días 30 de septiembre y 6 de octubre, lo que más preocupa a la clase empresarial estadounidense son los cambios en la política fiscal, seguidos de la respuesta del gobierno a la pandemia. En algunos aspectos, estas dos cuestiones están interrelacionadas, ya que se avecina el frente de la financiación de la recuperación.

Leer más

Sostener la productividad en un mundo virtual

Contacto: Amaia Otaola - ¿Cómo ha sido el confinamiento de tus profesionales? ¿Están estresados? ¿Se sienten aislados? ¿O el teletrabajo ha sido una revelación por su productividad, por evitar desplazamientos y porque, encima, ha permitido a las personas ir vestidas todo lo cómodas que quisieran? Una cosa parece segura: este experimento del trabajo flexible ha cambiado nuestras rutinas profesionales, probablemente, de forma definitiva. En una encuesta sobre el teletrabajo realizada por PwC en EEUU el pasado mes de junio, el 39% de los ejecutivos estadounidenses entrevistados decían que, antes de la pandemia, la mayoría de sus empleados teletrabajaban, al menos, un día a la semana. Pero durante la crisis del COVID-19, casi todos han trabajado desde casa la totalidad de su jornada laboral.

Leer más

Cuando es un “nosotros contra ellos” en la alta dirección

Cuando un CEO toma las riendas de una compañía, hay dos escuelas de pensamiento sobre si renovar la alta dirección. Unos defienden la necesidad de acometer grandes cambios y empezar, así, dejando el sello de la nueva dirección desde el principio con la incorporación de un nuevo equipo directivo. Este efecto barrido, como lo denominan los académicos, permite al CEO impulsar los cambios operativos y culturales necesarios con un borrón y cuenta nueva.

Leer más

Seis claves para revitalizar tus ventas B2B en mitad de la pandemia

Contacto: Javier Baixas - Si diriges una empresa B2B, sabes perfectamente lo importante que son las experiencias presenciales. Las visitas a clientes, las ferias y otros eventos son oportunidades para interactuar con clientes o potenciales clientes y poner en valor tu conocimiento, tu experiencia o tu capacidad y habilidad para resolver problemas. Llevar a cabo estas actividades puede ser decisivo para hacer crecer tu empresa. Sin embargo, las circunstancias actuales han provocado un parón importante de todas estas interacciones. Para adaptarte a estos cambios y seguir enganchando a tus clientes, será clave que aceleres tu inversión en tecnologías digitales y que actualices tu modelo operativo para poder aprovechar todo el potencial de las mismas.

Leer más

‘Open banking’, una puerta que no acaba de abrirse

Contacto: Rafael Vaquero - La irrupción del coronavirus ha acelerado los cambios en el comportamiento financiero de los ciudadanos, aunque no siempre en la dirección esperada. El informe European Open Banking: only slightly ajar, recientemente publicado por Strategy&, la consultora estratégica de PwC, nos ofrece nuevas perspectivas en este sentido. Se trata de un estudio basado en una encuesta realizada a 3.500 consumidores de 12 países de la Unión Europea durante los meses de agosto y septiembre de este año.

Leer más

Hora de electrificar la innovación

Contacto: Óscar Barrero - El sector de las eléctricas a nivel global está a punto de experimentar una transición energética que va a cambiar la industria de arriba a abajo. Como apuntábamos en nuestro informe Global Power Strategies en el que analizábamos las cuarenta mayores empresas eléctricas del mundo por capitalización bursátil, las compañías están centrando sus esfuerzos en encontrar respuestas a los retos de dicha transición a través de la descarbonización de su mix de generación, la implementación de una red inteligente, la reformulación de su propuesta de valor para el cliente y el impulso de la tecnología.

Leer más

‘Fichar’ a la manera del siglo XXI

En la era digital, lo de llevarse "trabajo a casa" ha adquirido un nuevo significado. La generalización de los smartphones, apps y otras tecnologías móviles, implica que los trabajadores pueden seguir conectados cuando van de camino a la oficina, cuando están en casa, o incluso de vacaciones. El correo electrónico, el Whatsapp y otras aplicaciones de trabajo están a un swipe de distancia, y las líneas entre la vida profesional y personal se han difuminado. Y esto ya era así incluso antes de que la Covid-19 nos metiera a todos en casa.

Leer más