Resultados de búsqueda de: digitalización

¿Qué va a pasar con el mercado de M&A lo que queda de año?

Contacto: Carlos Fernández Landa - A pesar de las expectativas de un repunte en la actividad de fusiones y adquisiciones en enero, la incertidumbre ha envuelto el mercado de M&A, y ha provocado un fuerte descenso en las operaciones durante la primera mitad de 2024. ¿Cuál ha sido la causa y, más importante aún, cuánto tiempo durará? En PwC hemos elaborado nuestro informe ‘Global M&A Industry Trends: 2024 Mid-Year Outlook’, en el que identificamos varios factores macroeconómicos que pueden ser clave para restaurar la confianza de los inversores y de los profesionales de M&A, y así retornar la actividad del sector a unos niveles más razonables.

Leer más

La importancia de medir correctamente la brecha salarial

Contacto: Anna Merino Castelló - La igualdad de género es un derecho fundamental amparado por la Constitución Española, que en su artículo 14 proclama que no puede prevalecer discriminación alguna por razón de sexo. Este principio constitucional es el pilar sobre el que se sustentan todas las políticas y medidas para combatir la brecha salarial. Los poderes públicos tienen la responsabilidad de promover las condiciones que favorezcan la igualdad real y efectiva en todos los ámbitos, incluido el laboral. La brecha salarial, en este contexto, se convierte en un potente instrumento para combatir la discriminación indirecta, entendida como aquella situación en la que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros ponen a personas de un sexo en desventaja particular respecto a personas del otro sexo.

Leer más

Cómo está transformándose el sector inmobiliario: la irrupción de las Proptech

Contacto: Antonio Sánchez-Recio - En las últimas décadas el mercado inmobiliario ha experimentado una transformación muy significativa. Los avances tecnológicos, los cambios demográficos y sociales y las tendencias económicas emergentes han propiciado la irrupción de las empresas de tecnología inmobiliaria, más conocidas como Proptech, que han transformado, y seguirán haciéndolo previsiblemente en el futuro cercano, la forma en la que se compran, venden y administran las propiedades. El informe 'PropTech Trends', elaborado por PwC en colaboración con TheFringe/Labs y API, la asociación de agentes inmobiliarios de Cataluña, pone de manifiesto las principales características de este sector en auge y pone el foco hacia dónde hay que mirar.

Leer más

Siete prioridades urgentes para los CEOs de las telecos

Contacto: Daniel Martínez - Hasta hace unos años, la definición de una empresa de telecomunicaciones era evidente: una compañía proveedora de servicios de comunicaciones con un modelo de negocio que combinaba las infraestructuras y las operaciones de red, con los productos y servicios dirigidos a consumidores y empresas. Sin embargo, no está tan claro cómo serán en el futuro.

Leer más

Por qué las infraestructuras volverán a ser cruciales para la economía

Contacto: Helena Lapeyra - Los próximos 25 años estarán marcados por grandes desafíos. En la cumbre del clima COP28, los países han acordado dejar atrás los combustibles fósiles, y 2023 ya es considerado el año más caluroso de la historia del planeta. Según las proyecciones de la ONU, se espera que la población mundial pase de 7.700 millones a 9.700 en 2050. Asimismo, la explosión de la inteligencia artificial (IA) traerá cambios muy relevantes en los patrones de consumo energéticos. Ante todos estos desafíos, que pueden abrumarnos, en pocas ocasiones se tiene en cuenta en el debate público un aspecto esencial: la urgencia y la necesidad de desplegar las infraestructuras y de adaptar las ya existentes, para cubrir con las necesidades a medio y largo plazo de las sociedades.

Leer más

Siete aplicaciones de la IA generativa en la asistencia sanitaria

Contacto: Leticia Rodríguez - En los últimos tiempos el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando diversas industrias, y el sector sanitario no es una excepción. En concreto, la IA generativa (GenAI), está demostrado tener un gran potencial para mejorar las funciones administrativas de apoyo sanitario -por ejemplo, la programación de citas, la gestión de registros, la facturación, etcétera -en hospitales y en el conjunto de los sistemas de salud, en general.

Leer más

Sostenibles desde el diseño, así son los materiales de construcción verdes

Contacto: Antonio Sánchez-Recio - Aproximadamente una quinta parte de las emisiones de carbono de los edificios y de las infraestructuras provienen directamente de la producción de acero y cemento. En el mundo de hoy, caracterizado por la rápida urbanización y donde la conciencia ambiental está en niveles sin precedentes, los promotores de edificios y las constructoras de infraestructuras se enfrentan a un desafío monumental: cómo crear un futuro sostenible y garantizar, al mismo tiempo, el valor económico de los proyectos. La respuesta se centra en apostar por un marco integral para hacerse con materiales de construcción verdes y sostenibles.

Leer más

IA, cambio climático, talento… ¿En qué piensan los CEOs?

PwC acaba de presentar en el Foro Económico Mundial, la '27ª Encuesta Mundial de CEOs’. Un clásico que desde hace casi tres décadas adelanta cuáles son los desafíos a los que se enfrentan las compañías en todo el mundo. A continuación, recuperamos en formato entrevista, la edición especial de nuestro podcast, Take on Tomorrow, con el presidente global de PwC, Bob Moritz, grabado en la ciudad suiza de Davos. Algunos temas sobre los que más se ha debatido durante la celebración del Foro Económico Mundial han sido la cooperación internacional, la seguridad, la IA, el cambio climático y el talento.

Leer más

¿Tienes un plan para empezar con la IA generativa?

Contacto: Armando Martínez-Polo - En una reciente conversación con la Chief Information Officer de una importante empresa de salud sobre la IA generativa, exponía una larga lista de cuestiones que le preocupaban: protocolos de riesgo, desarrollo de casos de uso, ciberseguridad, ética y prejuicios, formación y desarrollo… Después de pensarlo unos minutos, le pedimos que diera un paso atrás y que, antes de responder a todas esas preguntas, se hiciera otras más relevantes: "¿Tengo claro lo que quiero conseguir con la IA y por qué? En otras palabras, ¿tengo una estrategia para empezar con la IA generativa?".

Leer más

Cómo prepararse para cualquier imprevisto

En la 27ª Encuesta Mundial de CEOs, que se acaba de presentar en el Foro Económico Mundial de Davos, el 45% de todos los CEO aseguran que si sus empresas continúan por la misma senda habrán desaparecido dentro de diez años. Y cuando les preguntamos acerca de los factores que les obligaría a transformar sus modelos de negocio, lo más probable es que digan que la Inteligencia Artificial o el cambio climático. Pero puede que no sepan concretar más. Y ahí está el problema. ¿Cómo se prepara una empresa para el futuro cuando no se sabe qué puede ocurrir?

Leer más