Resultados de búsqueda de: covid-19

La brújula de los fondos europeos: la prueba del algodón de la reforma laboral

Contacto: Oficina de Fondos Europeos de PwC - La reforma laboral ha entrado de golpe en la ejecución del Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU), que aportará a España en los próximos seis años 140.000 millones de euros (repartidos a partes casi iguales entre subvenciones a fondo perdido y préstamos). El debate en el seno del Gobierno ha puesto todos los focos sobre un proyecto que es considerado un test clave para el cumplimiento de los compromisos de España con la Comisión Europea y por tanto también para el desembolso de las ayudas. En esta serie quincenal de informaciones de actualidad recopilamos las historias más interesantes sobre los fondos, su gestión y su impacto en el tejido productivo, en un momento clave para la recuperación económica.

Leer más

Después de la tormenta… sale el sol para el entretenimiento

Contacto: Patricia Manca - En 2020, la pandemia provocó la mayor contracción de ingresos del sector de Entretenimiento y Medios en todo el mundo y aceleró una serie de cambios en el comportamiento de los consumidores. Sin embargo, la salida de la industria de la crisis generada por la COVID-19 será sólida y sostenible en el tiempo. Así lo desvela la 22ª edición del informe Entertainment and Media Outlook 2021-2025 España, elaborado por PwC. Un documento con el que, todos los años, intentamos echar mano de nuestra bola de cristal para saber qué pasará con los catorce segmentos de la industria en nuestro país: televisión y vídeo, vídeo OTT, publicidad en televisión e Internet, videojuegos, realidad virtual, radio, podcast, música, cine, libros, revistas, periódicos y publicidad Exterior.

Leer más

La descarbonización y los nuevos entrantes marcan la vuelta a la normalidad del sector de automoción

Contacto: Manuel Díaz - En un momento en el que la vuelta a la normalidad, después de la pandemia, parece más cerca que nunca, el sector de automoción vive este regreso a la situación previa a la COVID-19 marcado por dos cuestiones clave: la creciente atención a la descarbonización y el aumento de la presión competitiva de los nuevos disruptores digitales. Así se desprende de la primera entrega (habrá dos más) del Digital Auto Report 2021, elaborado por Strategy&, la división de consultoría estratégica de PwC, bajo el título de 'Acelerando la vuelta a la nueva normalidad'.

Leer más

¿Por qué los ciberdelitos se han ensañado con el sector sanitario?

Contacto: Jesús Romero - El ransomware es un tipo de software malicioso que impide a los usuarios acceder a sus sistemas o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate a cambio de liberarlos y poder acceder de nuevo a ellos. Las primeras variantes se crearon a finales de la década de los 80. En 2020, se convirtió en una de las ciberamenazas más importantes para las empresas, y el sector sanitario no fue una excepción. Un análisis de PwC concluye que, en los tres primeros meses de 2021, se produjeron 25 ataques globales de ransomware contra el sector. Su atractivo para los ciberdelincuentes se basa, en parte, por lo necesario de los servicios sanitarios críticos: los criminales piensan que los directivos harán cualquier cosa para volver a ponerlos en funcionamiento, incluido el pago de rescates.

Leer más

Así está impulsando la moda el consumo sostenible

Contacto: Roberto Fernández Humada - Durante la crisis de la COVID-19 han coincidido dos circunstancias en el tiempo. Por un lado, los consumidores se han interesado cada vez más por la moda sostenible y, por otro, las marcas han progresado enormemente sus capacidades para medir, de forma creíble, sus avances en materia de sostenibilidad y compartirlos con sus grupos de interés. ¿Cómo está impulsando la moda el consumo sostenible? ¿Qué papel pueden desempeñar las nuevas tecnologías digitales para crear valor sostenible? Te lo contamos a continuación.

Leer más

Así se están dando la vuelta las empresas para crecer

Contacto: Bernat Figueras - La visión de las empresas sobre la transformación empresarial parece estar cambiando. De ser percibida como un asunto reactivo asociado a reestructuraciones traumáticas, a convertirse en casi una obligación para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio que ya se están presentando. El informe Restructuring for growth, elaborado por Strategy&, la consultora estratégica de PwC, que recoge la opinión de 250 directivos de compañías internacionales, analiza cómo las empresas de todo el mundo le están dando la vuelta a sus organizaciones para impulsar su crecimiento, y llega a algunas conclusiones interesantes.

Leer más

¿Qué significa ser un líder humano?

Contacto: Bernat Figueras - Si hablas con algún consejero delegado te darás cuenta rápidamente que las restricciones impuestas por el COVID-19 han derribado muchas barreras entre ellos y sus empleados. Un directivo al que conozco se vió sorprendido por la respuesta que generó una referencia casual a “nosotros, los 8.000 de nosotros” que hizo en un Zoom con todos los empleados. Los profesionales, aislados en sus casas, se aferraron a lo que consideraron un momento significativo de unión e inundaron su buzón de emails de agradecimiento.

Leer más

Navegando en una recuperación asimétrica

Si algo hemos aprendido desde principios de 2020, cuando la Covid-19 empezó a aparecer en nuestras vidas -y en la economía mundial-, es que a veces el futuro nos tiene preparados giros de guión del todo impredecibles. En Estados Unidos, donde la aceleración del ritmo de vacunación ayudó a estimular el empleo y vislumbrar la vuelta a la normalidad, las últimas directrices de los Centros de Control de Enfermedades de eliminar el uso de mascarillas en interiores para los ciudadanos vacunados nos recuerda lo rápido que pueden cambiar las cosas. Pero las nuevas cepas del virus, como la variante Delta, están suponiendo un obstáculo para los planes de las empresas a largo plazo. La situación es todavía más compleja en muchas otras regiones, donde el impacto sostenido del virus está creando un entorno empresarial lleno de asimetrías y de turbulencias imprevistas.

Leer más

Libros de negocios para el verano: nuevas y refrescantes perspectivas

Con el coronavirus todavía en el retrovisor, pero con más ganas que nunca de descansar, la llegada del verano es el mejor momento para explorar nuevas ideas y refrescantes perspectivas, ya sea en el mundo de las empresas, de la economía o de las finanzas. Aquí ofrecemos una selección de siete libros recomendados por strategy+business (revista de Strategy&, la consultora de estrategia de PwC), Financial Times, The New York Times, El País, The Times, The Guardian y la web Nada es Gratis, entre otras publicaciones.

Leer más

El auge del consumidor eco-comprometido

Durante la COVID-19, los consumidores se quedaron sin papel higiénico o harina, o buscaron -en vano- una piscina inflable para el jardín en Internet. Pero había una cosa que les sobraba a muchos de los que estaban en casa: el tiempo. Y al disponer de más tiempo para contemplar sus acciones y decisiones cotidianas, mucha gente empezó a centrarse en el impacto medioambiental de sus decisiones de compra. Incluso antes de la pandemia, los consumidores habían empezado a dar prioridad a la sostenibilidad. Pero en la encuesta Global Consumer Insights Pulse Survey 2021 de PwC, la mitad de los consumidores mundiales encuestados afirman que se han vuelto aún más respetuosos con el medio ambiente.

Leer más