Gestión del cambio

Cuatro claves para mantener unidos a los miembros de la empresa familiar

Contacto: Lucía Coto González - Cuando se rompe la confianza en una familia, es inevitable que el negocio familiar se resienta. La historia está llena de disputas en empresas familiares. No resulta sorprendente, por tanto, que el 85% de los 2.043 directivos de 82 países entrevistados en nuestra 11ª Encuesta Mundial de la Empresa Familiar, aseguren que la confianza entre los miembros de la familia es fundamental. La buena noticia es que cerca de tres cuartas partes (74%) de los encuestados aseguran confiar plenamente en los miembros de su familia.

Leer más

Las ventajas de obsesionarse con la transformación

Contacto: Bernat Figueras - Caos. No hay otra palabra para describir lo que la mayoría de las compañías -y sus líderes- han vivido en los últimos años. Primero, sufrimos la pandemia. Después, se desató una crisis económica mundial, seguida de un repunte imprevisto de demanda por parte de los consumidores. Luego, se produjo una guerra por el talento muy competitiva. Y ahora, nos enfrentamos a conflictos geopolíticos, una subida exponencial de la inflación y de los tipos de interés. En medio de estos altibajos históricos, parece lógico que muchos líderes empresariales quieran volver a lo conocido, a donde estaban antes del caos.

Leer más

El método “inside-out” para ganarse al consumidor

Contacto: Javier Baixas - Imagínate: una cadena de tiendas invierte en una gran transformación para mejorar la experiencia de sus consumidores. Para ello, diseña carteles de colores, nuevos y elegantes, uniformes para los empleados y una campaña publicitaria que promete un servicio "amable y divertido". Sin embargo, cuando un consumidor entra en sus tiendas, se encuentra con empleados que le reciben siguiendo un guion idéntico -le hacen las mismas preguntas, que pueden parecer poco animadas, sin importar lo que esté buscando- y que, en general, no le ayudan. Al cabo de unos meses, los índices de satisfacción de los consumidores no han mejorado; de hecho, han disminuido en algunos de los principales mercados. ¿Qué ha fallado? Existe un desajuste entre la cultura de la empresa y las expectativas de los consumidores. La compañía cuenta con una cultura basada en normas de mando y control que no permite que los empleados pongan en marcha los comportamientos necesarios para generar la experiencia que desean los consumidores. En otras palabras, no hay motivación.

Leer más

¿Cuál es el coste de oportunidad de la brecha de género en España?

Contacto: Anna Merino Castelló - La desigualdad es evidentemente un problema social ya que, en pleno año 2023, no es admisible que una mujer no tenga las mismas oportunidades por el mero hecho de serlo. Sin embargo, también es un problema económico: la existencia de una brecha de género resta capacidad de crecer y competitividad a la economía española, afectando de forma directa a las empresas y a su productividad.

Leer más

Lo que puedes aprender de la NASA: no confundas objetivo con misión

Hay misiones y misiones. Se puede entender por misión una tarea realizable con un objetivo fijo que suele ser de naturaleza táctica y a corto plazo; o un concepto aspiracional que proporciona dirección y motivación a una organización durante un largo período de tiempo. Los directivos que las confunden pueden poner en peligro el futuro de sus empresas.

Leer más

Cuatro prioridades de negocio para acelerar la transición a una economía con cero emisiones netas

Contacto: Pablo Bascones - Una vez finalizada la Climate Week, celebrada del 19 al 25 de septiembre en Nueva York, nuestros datos revelan que si queremos cumplir con los objetivos marcados en el Acuerdo de París necesitamos reducir la intensidad de emisiones de carbono (entendida como el ratio CO2 por unidad de PIB) en el mundo un 15,2% de media anual. Es decir, once veces más rápido de lo que lo hemos hecho en las últimas dos décadas. La pregunta es, ¿cómo?

Leer más

¿Estás preparado para reinventarte?

Contacto: Bob Moritz - Hoy en día, hay una serie de cambios globales que suponen nuevos e intensos desafíos para los líderes empresariales. Por ejemplo, nos hemos enfrentado a una pandemia mundial, una guerra en Europa, a la intensificación del cambio climático, al aumento de la desigualdad y la polarización, a la volatilidad de los precios de la energía y alimentos, a la disrupción tecnológica, a un reajuste de los modelos de trabajo y a unas tasas de inflación que no se habían visto en décadas. Estos cambios están agravando las dudas sobre la resistencia de los sistemas políticos, la eficacia de las empresas multinacionales y el futuro de una economía global interconectada.

Leer más

Llegó la hora de desafiar el statu quo en la empresa familiar

Contacto: María Sanchiz - Quienes tienen la suerte de nacer en una familia que gestiona una empresa de éxito, a menudo tienen la sensación de seguir una especie de camino predeterminado. El objetivo es evidente: tomar el relevo de la generación anterior, aportar valor a la compañía y transmitirlo a la próxima generación. La mayoría de las veces esta trayectoria comienza con un MBA, seguido de periodos de trabajo en diferentes áreas de la empresa. Pero las presiones de la sucesión, la necesidad de ganar en un mundo en cambio permanente y el deseo de labrarse un camino propio son también cuestiones reales. Vincent Fong, miembro de la cuarta generación de una compañía inmobiliaria familiar en Hong Kong, entiende bien esta tensión: "Es completamente normal querer probarte a ti mismo si eres la segunda o tercera generación en un negocio familiar de éxito".

Leer más

De entrenadores, fútbol, cultura y liderazgo

Cuando los resultados de una empresa o de una organización empiezan a decaer es necesario tocar al menos una si no las tres siguientes variables: estrategia, cultura y talento. En los equipos de fútbol, el método más utilizado para acabar con las malas rachas de resultados es cambiar a su máximo responsable. La expectativa que genera la llegada de un nuevo entrenador refuerza la estrategia, potencia la cultura e impulsa el talento.

Leer más