Liderazgo

La importancia de estar atento a los pequeños detalles

Hace algunos años, en una entrevista con Soledad O'Brien, periodista especializada de radio y televisión, hablaba sobre las lecciones de liderazgo que había aprendido al dirigir su propia productora, Starfish Media Group: "Hay dos cualidades que no se pueden enseñar a las personas". Cuando explico esto de las "dos cualidades", me acerqué a ella, ansiosa por escuchar su teoría. ¿La primera? "No creo que puedas enseñar a las personas a ser curiosas", dijo. ¿Y la segunda? "Estoy obsesionada con la atención a los detalles, y no sé si esto se puede enseñar”.

Leer más

Lo que puedes aprender de la NASA: no confundas objetivo con misión

Hay misiones y misiones. Se puede entender por misión una tarea realizable con un objetivo fijo que suele ser de naturaleza táctica y a corto plazo; o un concepto aspiracional que proporciona dirección y motivación a una organización durante un largo período de tiempo. Los directivos que las confunden pueden poner en peligro el futuro de sus empresas.

Leer más

Historias para aprender y disfrutar en Navidad

El año se acaba. Llega el paréntesis de Navidad y antes de hacer dieta y apuntarse otra vez al gimnasio y a las clases de inglés estamos ante una excelente oportunidad para leer algunas de esas historias que se publican en el mundo de la economía y los negocios. Son libros que nos hacen disfrutar y a la vez nos pueden ayudar a ser mejores profesionales. Para ponerlo fácil, aquí ofrecemos una selección de libros recomendados por Strategy+business (la revista corporativa de Strategy&, la consultora estratégica de PwC), Forbes, Financial Times, Expansión, El Confidencial y The Wall Street Journal, entre otras publicaciones.

Leer más

Series y libros de empresa para el verano: el ocio es también negocio

Los libros de negocio son un clásico del verano. Las vacaciones nos dan la oportunidad (y el tiempo) para leer historias de economía, finanzas y empresas que nos permiten aprender y progresar en la carrera profesional. Pero no es la única opción. Con la expansión de la cultura audiovisual y la proliferación de dispositivos electrónicos, las series de televisión se han convertido en un entretenimiento asequible que mezcla a la perfección ocio y negocio. Aquí ofrecemos una selección híbrida de series y libros de negocio recomendados por Strategy + business, la revista corporativa de Strategy&, la consultora estratégica de PwC; Filmaffinity; IMdB; Financial Times; The Wall Street Journal y The New York Times, entre otras publicaciones. Alguna de las recomendaciones, incluso, está en la doble versión de serie y libro.

Leer más

Lo más leído en Ideas: fascinación por lo nuevo

El último año hemos publicado en Ideas, la publicación online de PwC España, más de cien artículos y análisis de contenido útil para empresarios y directivos. Gracias al conocimiento generado por la firma, hemos podido difundir informaciones variadas sobre temas de liderazgo, de estrategia, de macroeconomía, de recursos humanos, de inversión, de innovación y de muchos otros aspectos relacionados con la actividad empresarial, con la esperanza de poder ayudar a los lectores a resolver sus problemas y preocupaciones.

Leer más

¿Cuál es tu coeficiente de crisis?

El siglo XX nos dio dos maneras de definir la capacidad intelectual y las aptitudes emocionales necesarias para trabajar de forma eficaz con otras personas. La primera fue el coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en inglés):  una forma de medir la inteligencia, ideada en 1912. Posteriormente, en 1990 -78 años más tarde-, surgió el coeficiente emocional (EQ, por sus siglas en inglés), que mide la capacidad de las personas de percibir y comprender las emociones. Pero el siglo XXI está dejando claro que los conflictos permanentes, las crisis constantes, la incertidumbre y la complejidad van a ser la nueva norma. Lo que nos lleva a buscar otro coeficiente -otra Q- para ayudarnos a identificar las capacidades que permiten a algunas personas desenvolverse en este nuevo entorno.

Leer más

¿Estás preparado para reinventarte?

Contacto: Bob Moritz - Hoy en día, hay una serie de cambios globales que suponen nuevos e intensos desafíos para los líderes empresariales. Por ejemplo, nos hemos enfrentado a una pandemia mundial, una guerra en Europa, a la intensificación del cambio climático, al aumento de la desigualdad y la polarización, a la volatilidad de los precios de la energía y alimentos, a la disrupción tecnológica, a un reajuste de los modelos de trabajo y a unas tasas de inflación que no se habían visto en décadas. Estos cambios están agravando las dudas sobre la resistencia de los sistemas políticos, la eficacia de las empresas multinacionales y el futuro de una economía global interconectada.

Leer más

Llegó la hora de desafiar el statu quo en la empresa familiar

Contacto: María Sanchiz - Quienes tienen la suerte de nacer en una familia que gestiona una empresa de éxito, a menudo tienen la sensación de seguir una especie de camino predeterminado. El objetivo es evidente: tomar el relevo de la generación anterior, aportar valor a la compañía y transmitirlo a la próxima generación. La mayoría de las veces esta trayectoria comienza con un MBA, seguido de periodos de trabajo en diferentes áreas de la empresa. Pero las presiones de la sucesión, la necesidad de ganar en un mundo en cambio permanente y el deseo de labrarse un camino propio son también cuestiones reales. Vincent Fong, miembro de la cuarta generación de una compañía inmobiliaria familiar en Hong Kong, entiende bien esta tensión: "Es completamente normal querer probarte a ti mismo si eres la segunda o tercera generación en un negocio familiar de éxito".

Leer más

Las nuevas pautas para planificar la sucesión del CEO

Elegir el CEO idóneo es una de las principales prioridades de los miembros del consejo de administración, y puede que sea su mayor responsabilidad. Sin embargo, el sistema que la mayoría de las empresas y sus consejos han utilizado para elegir al primer ejecutivo en el siglo XXI es un vestigio del siglo XX. A menudo, al consejo simplemente se le presenta un listado de candidatos confeccionado por otros. "Cuando se trata de la sucesión del CEO, parece que nos limitamos a las ‘mejores prácticas’ de la década de 1990”, nos contaba en 2020 el director de recursos humanos de un gigante de las telecomunicaciones.

Leer más