Tecnología

Blockchain, ¿el eslabón que faltaba para aumentar la confianza en el sector público?

Contacto: Antonio Requena - En los últimos años no ha habido mayor prueba para los gobiernos de todo el mundo que la COVID-19. La pandemia no sólo supuso un reto continuo por proteger la salud de los ciudadanos, sino que cambió la forma de funcionar de las administraciones públicas, ya que muchos servicios tuvieron que hacerse a distancia. Las vidas, los espacios de trabajo y las comunidades se vieron alteradas de manera imprevisible y sin precedentes, y las personas buscaron en sus líderes políticos seguridad y confort.

Leer más

Así reinventarán los NFT la industria del deporte

Contacto: Patricia Manca - ¿Cómo van a transformar los NFT el futuro del deporte? Te lo explicamos en un momento pero, antes, un pequeño alto en el camino para entender esta tecnología. Los tokens no fungibles, o NFT, son activos digitales únicos y no intercambiables representados en una cadena de bloques. Su creación permitirá a los generadores de contenidos limitar el número de propietarios de un activo a tan sólo uno, creando así un elemento de escasez. Se espera que los NFT sean uno de los pilares de la Web 3.0, una versión descentralizada de Internet que quizás sirva como base para el metaverso -el nuevo universo tanto físico como virtual, en el que los usuarios podrán transitar y disfrutar de múltiples experiencias-.

Leer más

¿Por qué los datos y la tecnología ponen en nuestra mano la medicina de precisión?

Contacto: Leticia Rodríguez - Cuando hablamos de la aplicación de los últimos avances tecnológicos en el mundo de la salud sabemos que ya contamos con los ingredientes y las herramientas necesarias. De hecho, la mayoría de las compañías farmacéuticas ya las están utilizando de una u otra manera cuando emplean la Inteligencia Artificial, el machine learning, el procesamiento de grandes cantidades de datos o la automatización de procesos para la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos y medicamentos.

Leer más

Todos los nombres de la Web 3.0

Contacto: Armando Martínez-Polo - Si has escuchado los últimos hypes, la era de la Web 3.0 ya está aquí. Son múltiples los nombres que se utilizan para denominarla: Web3. o web 3.0,  la web espacial o el Internet descentralizado y, esto, es parte del desafío. Es difícil escribir una guía sobre algo que aún no está definido, sobre todo, cuando se trata de un tema algo polarizado y polémico. En cualquier caso, es probable que en los próximos meses y años hablemos mucho más de ello, así que podemos considerar esto como una guía sobre los inicios de un concepto que iremos actualizando a medida que se afiance.

Leer más

¿Cómo transformar el proceso de captación digital de la banca tradicional?

Contacto: Salvador Nacenta - Hazte la siguiente pregunta: ¿Alguna vez has intentado darte de alta como cliente de banco y la experiencia te ha parecido mejorable? Pues seguramente a tus clientes les ha pasado lo mismo. En una época en la que la disrupción de las fintech está marcando las pautas de las mejores prácticas a la hora de acoger nuevos clientes, los bancos se encuentran con los obstáculos de sus propios diseños organizativos y las tecnologías heredadas, el llamado legacy.

Leer más

Las monedas digitales de los bancos centrales: el futuro ya está aquí

Contacto: José Alberto Dominguez Soto - Se habla mucho de las monedas digitales de los bancos centrales como un proyecto de futuro más o menos lejano. Lo cierto es que ese futuro está aquí. Tres países ya las tienen en uso, y al menos otros 28 han anunciado proyectos piloto para ponerlas en marcha en los próximos meses o años. Así se constata en el informe PwC Global CBDC Index and Stablecoin Overview 2022, recientemente publicado.

Leer más

Metaverso: ¿hay negocio detrás del nuevo hype?

Contacto: Armando Martínez-Polo - Desde que, el 28 de octubre de 2021, Facebook anunció que cambiaba su nombre y pasaba a denominarse Meta, el metaverso se ha convertido en la palabra de moda, en el nuevo hype -en castellano, el subidón-. Las estimaciones sobre su potencial de negocio apuntan a una horquilla de entre los 800.000 millones de dólares (según las previsiones de Bloomberg a partir de los datos de PwC, Newzoo, IDC, Statista y Two Circles), y los 678.000 millones de dólares, que calcula la compañía de investigaciones de mercado Grand View Research.

Leer más

Así va a transformar el ‘legaltech’ al mundo jurídico

Contacto: Patricia Manca - “En esta década vamos a ver más cambios en el mundo legal de los que hemos visto en todo el siglo pasado”. Esta predicción es de Richard Susskind, profesor, escritor, uno de los expertos más reconocidos sobre el futuro de los servicios legales y autor del libro Tomorrow´s Lawyers. Su trayectoria es interminable, ha sido galardonado con la Excelentísima Orden del Imperio Británico y su principal área de conocimiento es cómo la tecnología e Internet están cambiando el trabajo de los abogados.

Leer más